Siguen los problemas para construcción del nuevo Iren Sur. Foto: GEC.
Siguen los problemas para construcción del nuevo Iren Sur. Foto: GEC.

El último miércoles, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) anunció el otorgamiento de la Buena Pro de la construcción del nuevo Iren Sur a la empresa J y S Servicios Generales Sociedad Anónima Cerrada - J y S Servicios Generales SAC, empresa peruana que fue adquirida por la constructora panameña Riga services S. A., una de las compañías más grandes de Centro América que tuvo un crecimiento exponencial desde la pandemia de la COVID-19.

Fuentes consultadas por Correo indicaron que la transnacional utilizó el nombre de la constructora peruana para participar en el proceso de licitación internacional a la que se presentaron más de 40 postores. Finalmente, su propuesta resultó ganadora frente a la oferta que hizo una compañía China, por lo que se espera que a fin de mes se lleve a cabo la firma del contrato.

De acuerdo con el cronograma establecido, el inicio de la obra valorizada en más de mil 100 millones de soles, será a partir de noviembre con la implementación de la contingencia en la explanada de 8 mil 300 metros ubicada en la parte posterior del hospital Honorio Delgado Espinoza.

Desde la Gerencia Regional de Salud se informó que para el ingreso de la maquinaria se habilitarán dos accesos en el cerco perimétrico de la Geresa, colindante con la avenida La Salud. Se estima que la contingencia, que será de dos pisos, debe entregarse entre abril y mayo del próximo año para luego realizar el traslado de pacientes y finalmente proceder con la demolición de la infraestructura actual del hospital que dará pase al futuro centro especializado.

MILLONARIO CRECIMIENTO

En portales informativos como https://www.critica.com.pa/ se señala que la Riga Servis tuvo un crecimiento en sus operaciones durante el mandato del expresidente Laurentino Cortizo Cohen. Desde el 2020, la constructora se adjudicó diversos contratos con el estado panameño por un valor superior a los 800 millones de dólares para ejecutar proyectos como deportivos, salud, entre otros.

BENEFICIADOS

Se estima que alrededor de 9 millones de personas se beneficien en el sur con la construcción del centro oncológico.

VIDEO RECOMENDADO: