EsSalud Arequipa inauguró Unidad de Trasplante Renal hace unos meses. Foto: Difusión.
EsSalud Arequipa inauguró Unidad de Trasplante Renal hace unos meses. Foto: Difusión.

Tras la difusión de un informe de Contraloría en el que se reveló la crítica situación en la que se encuentra el hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, donde 3 mil 270 pacientes esperan desde hace más de un año y medio ser operados, EsSalud ha respondido mediante un escueto comunicado que harán cirugías los fines de semana para desembalsar la enorme lista de asegurados que aguardan ser atendidos.

Según el comunicado de la Red Asistencial de Arequipa, se ha dispuesto la contratación de personal asistencial adicional para proceder con la programación de las operaciones pendientes que se harían de lunes a domingo. Sin embargo, entre las cosas que no explican, está la cantidad de especialistas que requerirán, el tiempo que les demandará realizar estos procesos de contratación y cuánto tiempo más deberá esperar los pacientes para ser operados. Únicamente señalan que su meta es lograr reducir en un 50 % las operaciones pendientes.

Tampoco se señala el tiempo que demandará la adquisición de insumos y equipamiento quirúrgico y en qué etapa están, solo refieren que se han “acelerado los procesos de compra” priorizando elementos esenciales como prótesis de cadera y rodilla, lentes intraoculares y sets de vitrectomía.

Hay asegurados que llevan 575 días esperando como los de la especialidad de oftalmología que aglomera la mayor cantidad de pacientes, de los 3 mil 270 aptos para una operación, mil 59 deben ser operados de problemas visuales, le siguen traumatología (754), urología (228) y neurocirugía (224), entre las especialidades con mayor cantidad de personas pendientes de cirugía.

La actual gestión de la doctora Guadalupe Mamani Juarez al frente de la red asistencial de EsSalud Arequipa, deslinda su responsabilidad por la gran cantidad de pacientes no operados. En el comunicado refieren que ya encontraron la gran acumulación de pacientes.

  • 20 años de antigüedad tiene la mayoría de los equipos de cirugía del hospital.
  • En el informe de Contraloría se detalla que hubo operaciones que se suspendieron por falta de insumos simples.

VIDEO RECOMENDADO