Estudiantes arequipeñas destacan en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka 2025″. Foto: Difusión.
Estudiantes arequipeñas destacan en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka 2025″. Foto: Difusión.

Con gran entusiasmo y espíritu investigativo, se desarrolló la XXXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – EUREKA 2025, etapa regional, donde estudiantes arequipeños destacaron por sus propuestas en las diferentes áreas.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, en Arequipa. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de la gerente regional de Educación de Arequipa del Gobierno Regional, a fin de fortalecer las capacidades de investigación, creatividad e innovación en los estudiantes.

Los participantes presentaron sus propuestas en las áreas de Indagación Científica, Soluciones Tecnológicas y Ciencias Sociales.

Entre los ganadores de la etapa regional figuran instituciones educativas de diversas provincias de la región Arequipa:

Categoría D - Indagación científica

  1. Colegio Anglo Americano Prescott (Arequipa Norte) – “Capacidad de degradación de larvas de Galleria Mellonella sobre plásticos”.
  2. I.E. 41053 San Tarsicio (Castilla) – “Ecoplagxecl”.
  3. CRFA Allin Yachaywas (Caylloma) – “Comportamiento social y uso de baños comunales en vicuñas”.

Categoría E - Indagación científica

  1. I.E. Mariscal Orbegoso (La Unión) – “Bio conserv caesalpinia spinosa, la planta maravilla”.
  2. I.E. Dr. Juan Manuel Guillén Benavides (La Joya) – “Optimización del crecimiento en plantas de fragaria y lactua sativa”.
  3. I.E. Gran Libertador Simón Bolívar (Caylloma) – “Reducción de turbidez del agua con mucílago del huaraco”.

Categoría D - Soluciones tecnológicas

  1. I.E. San Francisco de Asís (Islay) – “Ecoplastic Fusión”.
  2. I.E. 41505 Fiscalizado (Castilla) – “Aplicación de las 7R para la segregación sostenible de aceites usados”.
  3. I.E. 7 de Agosto (Arequipa Sur) – “Ecosmart Unity”.

Categoría E - Soluciones tecnológicas

  1. I.E. Honorio Delgado Espinoza (Arequipa Norte) – “Smartviewer”.
  2. I.E. Ángel de la Guarda (Camaná) – “Arrozqa Quillmi Pacha”.
  3. I.E. San Martín de Porres (Caravelí) – “Transformación de pepas de aceituna en briquetas”.

Categoría D - Ciencias Sociales

  1. I.E. 40525 San Santiago (La Unión) – “Cultura tributaria y cumplimiento de obligaciones tributarias en Puyca”.
  2. I.E. 40205 Manuel Benito Linares A. (Arequipa Sur) – “Pillu, una historia olvidada en el tiempo”.
  3. I.E. Independencia Americana (Arequipa Norte) – “Arequipa en alerta frente al volcán Misti”.

Categoría E - Ciencias Sociales

  1. I.E. 40525 San Santiago (La Unión) – “Alfabetización financiera y calidad de vida estudiantil”.
  2. I.E. Libertadores de América (Condesuyos) – “Educando con raíces: los petroglifos de Chillihuay”.
  3. I.E. Eduardo Francisco Forga (Arequipa Sur) – “Reducción del tráfico mediante la paradoja de Braess”.

Los proyectos ganadores de cada categoría representarán a Arequipa en la etapa nacional de Eureka 2025, donde competirán con estudiantes de todo el país.

VIDEO RECOMENDADO: