El 90 % de la población arequipeña muestra un desinterés por la política en el país, así lo informó la Asociación Civil Labor para el Desarrollo durante la presentación de la “Agenda regional para enfrentar la crisis política”, documento elaborado por el Grupo Impulsor Arequipa (GIA) durante casi un año de charlas.
Edwin Guzmán, secretario técnico del GIA, explicó que parte de esta estadística se refleja en la desconexión de la clase política con la ciudadanía, expresada en deficientes servicios como salud, educación, seguridad y medio ambiente, “si el servicio público no es bien atentado, la población opta por ser atendida por el sector privado”, explicó.
Este estudio de percepción de la democracia en Arequipa también revela que solo el 17% de la población se considera bien informado en temas de política. Asimismo, para un 30 % la democracia es garantizar unas elecciones limpias y transparente, mientras que un 15 % manifiesta que la democracia es fomentar la participación ciudadana.
Ante esta situación, Indicó que se requiere que los partidos políticos cumplan con su labor, “política significa en cómo ponernos de acuerdo en beneficio de la población”, expresó.
VIDEO RECOMENDADO
