Presidente de la Cámara de Centros Comerciales de Arequipa, Herbert Peñaloza. Foto: GEC.
Presidente de la Cámara de Centros Comerciales de Arequipa, Herbert Peñaloza. Foto: GEC.

La ola de extorsiones no solo se expande en el Cercado de Arequipa, sino también en plataformas comerciales como Andrés Avelino Cáceres (José Luis Bustamante y Rivero), Río Seco (Cerro Colorado), y en el distrito de Miraflores, afectando tanto a grandes como a pequeños negocios.

Así lo informó el presidente de la Cámara de Centros Comerciales de Arequipa, Herbert Peñaloza, quien pidió a las autoridades más estrategias para mitigar la delincuencia en estos negocios y emprendimientos.

Tras sostener una mesa de diálogo con la Policía y municipio provincial, comunicó que son dos negocios del Cercado los que sufren de extorsión, y en Avelino son tres. Al respecto, se ha creado canales de denuncias reservados para las víctimas y mayor patrullaje.

“Por el momento, hablamos de negocios y ahora está viendo también en el tema industrial, turístico, hotelero. Todos estamos afectados. Estamos pidiendo más estrategias, que estamos bajo la lupa de los extorsionadores”, mencionó.

Agregó que los cobros extorsivos van desde sumas mínimas de 5 soles a pequeños negocios, hasta 15 mil soles en el caso de grandes empresas. En algunos casos los pagos se exigen de forma mensual, y en otros incluso a diario.

Aunque hasta el momento no se ha reportado el cierre de negocios por las amenazas, los gremios empresariales temen que, de continuar el hostigamiento, muchos establecimientos opten por bajar sus puertas.

VIDEO EN VIVO: