José García-Calderón Bustamante, abogado, empresario y exalcalde reconocido de la Ciudad Blanca, falleció hoy y deja un legado de compromiso cívico, visión empresarial y profunda fe en la educación como motor del desarrollo del país.
García-Calderón Bustamante, quien vivió 103 años, fue uno de los fundadores del Banco del Sur del Perú en 1962, llegando a ocupar la vicepresidencia del directorio. En 1958 asumió la alcaldía provincial de Arequipa, y durante su gestión hasta 1959 impulsó la recuperación del patrimonio Histórico, tras el devastador terremoto del 15 de enero de 1958, días después de asumir el cargo.
El trabajo de restauración de la Casa del Moral, los portales de la Plaza de Armas y otros inmuebles se logró con el apoyo de la Junta de Rehabilitación y Desarrollo que se formó en su momento.
Hijo del general Domingo García Calderón, José García-Calderón cursó sus estudios en los colegios San Francisco y La Salle, primaria y secundaria, respectivamente, y posteriormente estudió Derecho en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Aunque su vocación inicial fue la agronomía, una enfermedad respiratoria le impidió continuar estudios en Lima y lo hizo retornar a su natal Arequipa, donde inició su trayectoria profesional y empresarial.
Como empresario, destacó en el ámbito agropecuario con la hacienda “La Cabaña”, donde junto a sus hermanos logró un notable avance genético en la crianza de alpacas, alcanzando que el 95% de la lana fuera blanca tras 17 años de trabajo.
Su espíritu emprendedor también lo llevó a presidir la Corporación Cervesur, además de impulsar la creación del Instituto del Sur y de la Universidad San Pablo, instituciones que continúan fortaleciendo la educación y la innovación en la región.
La familia García-Calderón Portugal, a través de un escrito, recordó al patriarca como un hombre de integridad, generosidad y compromiso social. En su memoria, se ha promovido una campaña de donaciones para el colegio San Juan Apóstol del distrito de Cerro Colorado, donde también se realizará una entrega de ofrendas florales. Las aportaciones pueden realizarse al número 922175802 a través del Yape, a nombre de Solidaridad en Marcha.
VIDEO RECOMENDADO






