El futuro del Laboratorio de Criminalística de la Policía en Arequipa vuelve a moverse tras 3 de paralización. Según el expediente de saldo de obra, se requieren 35 millones de soles para concluir su construcción y el equipamiento.
Según el general de la Región Policial de Arequipa, Olger Benavides Ponce de León, en los próximos días, el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) firmarán un convenio que permitirá reactivar el proyecto, que será ejecutado bajo la modalidad de obra por impuestos.
Falta terminar el 6% de infraestructura y la compra del 90% de los equipos especializados, ya que a la fecha solo existen 40 equipos menores, insuficientes para el funcionamiento del laboratorio. Las áreas sin equipamiento adecuado son ADN, Toxicología (para los análisis del consumo de droga, alcohol, pastillas utilizadas para pepear) y el de Ingeniería Forense.
La ausencia del laboratorio de criminalística en Arequipa tiene un impacto directo y grave en la lucha contra la criminalidad. Hoy, las pruebas toxicológicas se envían a Lima, y los resultados tardan hasta ocho meses en llegar. La situación es peor en los exámenes de ADN, pues los resultados, según la Policía, demoran hasta más de un año.
Estos retrasos no solo afectan las investigaciones, sino que pueden cambiar por completo el desenlace de un caso, como dejar los delitos impunes por la falta de pruebas. Según la Policía, los mayores perjuicios son para las víctimas de delitos sexuales. La falta de resultados de ADN a tiempo dificulta la identificación de agresores, retrasa las denuncias y, en muchos casos, impide que los casos lleguen a juicio oral por falta de pruebas concretas.
Cabe recordar que la construcción del laboratorio en una edificación de 5 pisos, ubicado en la urbanización Magisterial del distrito de Yanahuara empezó a finales del 2021 a cargo de la empresa Multiobras SA con un presupuesto de 31 millones 757 mil soles y debió entregarse en junio del 2023, pero el contrato quedó resuelto, por desacuerdos en ampliaciones de presupuesto.
Sin embargo, luego de 3 años, terminar la obra costará 35 millones de soles.





