Pérdida de siembra de maíz en Castilla por fuertes vientos. Foto: Difusión.
Pérdida de siembra de maíz en Castilla por fuertes vientos. Foto: Difusión.

Los fuertes vientos que se registraron el jueves 31 de julio generaron grandes pérdidas económicas en la región Arequipa, específicamente en el distrito de Uraca en la provincia de Castilla.

El alcalde de la provincia de Castilla Renzo Pastor informó a Correo que, los vientos derribaron 200 hectáreas de cultivos de maíz, los cuales estaban a dos meses y medio de ser cosechados en las zonas de Morán, Querulpa, Corire, Torán, Sahuani, entre otros.

Según el burgomaestre, estas siembras no pueden ser recuperadas, al quebrarse los tallos, por el contrario, se debe invertir en horas de maquinaria para ser retirados y posterior a ello, en setiembre sembrar el arroz.

Los agricultores invierten un aproximado de 7 mil soles por hectárea y cada hectárea produciría al menos 2 mil kilos, por lo que las pérdidas serían para aproximadamente 100 familias.

Pérdida de siembra de maíz en Castilla por fuertes vientos. Foto: Difusión.
Pérdida de siembra de maíz en Castilla por fuertes vientos. Foto: Difusión.
Pérdida de siembra de maíz en Castilla por fuertes vientos. Foto: Difusión.
Pérdida de siembra de maíz en Castilla por fuertes vientos. Foto: Difusión.

Los agricultores podrían solicitar el seguro agrario, pero solo se otorga un máximo de 800 soles por hectárea y en ocasiones anteriores por desastres similares, a consecuencia de inundaciones, no fueron más de tres las personas que accedieron a este seguro. “Más es el trámite administrativo”, dijo el alcalde.

Cabe recordar que el viento proveniente de la costa del sur del Perú llegó a una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora, trasladando el terral hasta la ciudad de Arequipa e incluso la provincia de Caylloma.

VIDEO RECOMENDADO: