Un nuevo escándalo vuelve a golpear la gestión del gobernador Rohel Sánchez, luego de las versiones de una presunta red de corrupción por parte de su exgerente general Johan Cano. Ahora su jefe de Logística, Leyder Riveros, fue sentenciado en última instancia a seis años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada.
La condena de la Cuarta Sala Penal de Apelaciones confirma que Riveros y otros funcionarios se coludieron con la empresa P&M Tactical S.A.C. para favorecerla en la compra de uniformes y zapatos de seguridad en 2019, para Autodema. La investigación reveló cotizaciones ficticias, plazos alterados y conformidades dadas a bienes que no cumplían las especificaciones técnicas.
HECHOS
Según la sentencia, en ese año, Leyder Riveros era jefe de la Unidad de Logística y Servicios Generales de Autodema, cargo que ocupó desde junio a octubre del 2019. Desde ese puesto se conducían los procesos de adquisición más importantes de la entidad.
Es así como se tramitó la Adjudicación Simplificada N.° 003-2019, destinada a la compra de uniformes y zapatos de seguridad para el personal de los proyectos Arma, Chili Regulado y Colca Siguas. La investigación judicial reveló que Riveros avaló un estudio de mercado inflado —que alcanzó los S/ 78,034— utilizando cotizaciones ficticias y de empresas sin relación con el rubro textil, lo que permitió que la empresa P&M Tactical S.A.C. ganara el proceso con una oferta de S/ 77,856.
Posteriormente, en su calidad de miembro del Comité de Selección, omitió la observación de la falta de presentación de todas las muestras exigidas en las bases y, aún con uniformes deficientes, autorizó las órdenes de compra y pagos, tolerando retrasos y evitando la aplicación de penalidades que ascendían a S/ 7,700. Estas decisiones concertadas derivaron en un perjuicio económico de S/15,272 para el Estado.
El fallo alcanza también a Braulio Jesús Vera Guzmán, quien fuera encargado de Archivo Técnico en la Gerencia de Recursos Hídricos de Autodema, sentenciado a seis años de prisión, y al representante de la empresa, Harry Pierre Morales Vega, como cómplice. Todos ellos fueron inhabilitados por cinco años para ejercer cargos públicos y deberán pagar, de manera colectiva, más de S/33 mil por reparación civil.
RESPONDE
El gerente general del GRA, Berly Gonzales, aclaró que el gobernador señaló que “mientras no tenga impedimento para desempeñar el cargo continuaba realizando sus funciones”. Asimismo, detalló que existe la ley de idoneidad y esta se cumplió cuando Riveros estaba en el cargo.
Tras la sentencia, el funcionario fue retirado y en su lugar asumirá Alexander Solís Montesinos, quien empezará sus funciones hoy.
Por el puesto ya desfilaron más de ocho servidores públicos lo que convierte a la oficina más inestable por los constantes cambios.
RECHAZO
El consejero César Huamantuma criticó duramente la decisión de mantener a Riveros. “Se sabía de sus antecedentes. Logística maneja contratos millonarios y poner a alguien con ese prontuario siempre fue un error. El gobernador prefirió mantenerlo y ahora el resultado, es un escándalo”, declaró.
Para Huamantuma, el mandatario regional no puede deslindar responsabilidades y pidió una comisión investigadora que revise cada contrato y comité en los que participó el exjefe de Logística. “Lo mínimo es auditar lo que firmó. De lo contrario, quedan dudas sobre la transparencia y la honestidad de la gestión”, sostuvo.
Su colega Fernando Cornejo, también expresó su rechazo. “Es increíble que no se haya hecho un filtro y tengamos a un jefe de Logística prófugo. Ya tenía observaciones en Moquegua y Autodema, y pese a eso el gobernador lo respaldó. Esto es lamentable y rechazable”, afirmó.
El consejero planteó que el nuevo gerente general, Berly Gonzales, tenga el respaldo suficiente para hacer cambios de fondo y así tenga un equipo con experiencia e integridad, sobre todo en Logística.
VIDEO RECOMENDADO






