Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, cierra filas con gerente cuestionado. Foto: GEC.
Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, cierra filas con gerente cuestionado. Foto: GEC.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, defendió el retorno de Fabián Enríquez Mamani al cargo de gerente regional de Infraestructura, pese a que el funcionario es investigado por presuntamente solicitar dinero a proveedores a cambio de adjudicar obras. La autoridad aseguró que su suspensión fue temporal.

Como se recuerda, Enríquez Mamani fue separado el 29 de agosto, luego de la difusión de audios, bouchers y capturas de pantalla que evidenciarían cobros de entre S/ 2,000 y S/ 5,000 a terceros y proveedores del Gobierno Regional. A raíz de estos indicios, se inició un procedimiento en la Procuraduría Regional.

Sin embargo, el 1 de octubre, el gobernador dispuso su restitución en el cargo. “Nosotros, frente a un hecho que necesitábamos estar claros, simplemente lo suspendimos, por eso solo dimos la encargatura, no fue ninguna designación. Pero ya dada el avance de las investigaciones, retornó”, sostuvo Sánchez.

CONFÍA

Al ser consultado sobre si confía en el funcionario, respondió: “Sí, totalmente”. Respecto a los audios difundidos, evitó calificarlos directamente, pero insinuó que podrían haber sido editados. “Una cosa es escuchar una conversación normal, natural, y otra cosa es escuchar una conversación horizontal. Entonces ahí la cosa se va a complicar”, expresó.

Para el gobernador, las acusaciones contra su funcionario responden a intereses que pretenden afectar la imagen de su administración. “Todo esto ha sido un mero trámite de alguna gente interesada en afectar la imagen de algunos profesionales”, dijo.

Además, atribuyó las denuncias a un intento de desestabilización promovido incluso desde dentro de su administración. “Hay muchos intereses, como lo hemos dicho nosotros, al interior del propio Gobierno Regional. Por eso es que también nosotros desde el Gobierno Regional hemos planteado que sí o sí debe implementarse un sistema de integridad y transparencia”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO: