Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez
Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció este lunes que es poco probable la asistencia del presidente de la República, José Jeri, a la ceremonia inaugural del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se llevará a cabo este miércoles 15 de octubre en la Ciudad Blanca.

La autoridad regional señaló que la designación del nuevo gabinete complica la agenda presidencial y dificulta su presencia en los actos protocolares del evento.

A pesar de la eventual ausencia del mandatario, el evento internacional contará con la participación del rey de España, Felipe VI, cuya llegada a Arequipa está confirmada para hoy martes en la tarde y participará en los actos oficiales programados para mañana a las 10 de la mañana.

REVOLTOSOS EN MOVILIZACIÓN

El gobernador Sánchez participó ayer en una reunión con el mandatario de la Nación José Jerí y otros gobernadores regionales, donde se acordó retomar la coordinación técnica con los ministerios el 21 de octubre. “Ojalá el presidente juramente a su gabinete lo antes posible para encaminar los proyectos”, expresó esta mañana en Arequipa.

Durante esa reunión, el gobernador invitó a Jerí a participar del X Congreso Internacional de la Lengua Española y a su vez se expresó en contra de quienes se alistan para movilizarse este 15 de octubre, convocados por la Generación Z, en contra del Congreso de la República y del presidente José Jerí. “A los revoltosos les bajamos la llanta”, dijo Sánchez.

La autoridad regional ratificó sus expresiones esta mañana en Arequipa y aseguró que fue una expresión en rechazo a la violencia. “El derecho a la protesta es legítimo, pero el revoltoso forma parte de una revuelta, y la revuelta es un acto violentista. La violencia hay que censurarla, venga de donde venga”, dijo.

También hizo un llamado para que las movilizaciones sean pacíficas. Sánchez reiteró la necesidad de respetar el marco democrático, especialmente en el actual contexto político. “Estamos en un Estado de derecho, debemos respetar los procedimientos democráticos y la legislación vigente. Ya estamos en proceso de elecciones generales convocadas, y no hay necesidad de seguir caotizando porque eso paraliza las obras”, advirtió.

Asimismo, reveló que varios proyectos importantes para la región podrían verse afectados por la incertidumbre política. “Teníamos avanzadas autorizaciones para contratos de gobierno a gobierno, y la opinión favorable del MEF para el endeudamiento interno. Seguro eso se va a demorar”, lamentó, aunque la semana pasada dijo que los proyectos estaban encaminados y no había riesgos.

VIDEO RECOMENDADO