Puente Arequipa - La Joya. Foto: difusión.
Puente Arequipa - La Joya. Foto: difusión.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) aceptará la resolución de contrato que interpuso el Consorcio La Joya II a cargo del puente Arequipa La Joya, pese a que la obra se encuentra en su etapa final y según el GRA, solo faltaría el 5% de avance físico.

“Hoy hemos dispuesto que se rescinda el contrato y en menos de 8 días se tenga el expediente de saldo de obra y, se contrate en forma directa al constructor para terminar lo poquísimo que falta”, dijo el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, la tarde del martes, durante la segunda audiencia pública del 2025.

ACEPTAR

Al respecto, el gerente general del GRA, Berly Gonzáles, recordó que fue el consorcio que solicitó la resolución del contrato por incumplimiento del pago de un laudo arbitral por la suma de 3 millones de soles. El GRA intentó conciliar, pero al existir desacuerdos como la ampliación de plazos por 10 meses otorgados por el Tribunal Arbitral, teniendo en cuenta que solo falta el 5% de avance de la obra, el GRA aceptará la resolución de contrato. Aceptar esta ampliación, significaría prolongar los trabajos hasta el siguiente año y el objetivo es terminar antes de fin de año.

Sin embargo, el plazo proyectado del gobernador Sánchez para elaborar el expediente de saldo de obra en menos de 8 días, sería cegado, aunque el gerente Gonzáles dijo que es posible cumplir, porque solo falta el vaciado del puente, la colocación de barandas y las señalizaciones. Posterior a ello, se contrataría a la empresa ejecutora, pero de manera directa, sin recurrir a un proceso de licitación.

Respecto al reforzamiento de los pilares del puente, según el funcionario se hará un estudio especializado para determinar si lo amerita.

El gobernador Sánchez, durante la audiencia pública, también anunció que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones convocará a fin de mes a la empresa que se encargará de la construcción del tercer componente de la vía; la carretera a La Joya, bajo la modalidad de obra por impuesto. Mientras que el segundo componente (túneles) estará a cargo de empresas privadas con cargo al presupuesto del GRA.

VIDEO RECOMENDADO