Incendio forestal en la provincia de Caylloma. Foto: difusión.
Incendio forestal en la provincia de Caylloma. Foto: difusión.

El alcalde de Tisco, Lino Maque Saico, informó que el incendio forestal que inició la tarde del 15 de septiembre habría sido provocado al intentar espantar a un puma. El funcionario indicó que el siniestro arrasó con unas 300 hectáreas de pastizales naturales por el fuerte viento que iba desde el suroeste hacia el noreste, lo que aceleró la propagación de las llamas en un terreno agreste y rocoso.

Según el burgomaestre el siniestro habría sido provocado por una familia de la zona que encendió fuego en los pastizales con la intención de espantar a un puma. “Este animal había atacado a cuatro alpacas de su tropa y, con el fin de espantarlo, prendieron fuego. Pero en esta época el fuego es muy ágil, rápidamente se prende y empieza a devorar toda la zona”, sostuvo.

El burgomaestre detalló que las labores para contener el fuego se prolongaron hasta altas horas de la noche con el apoyo de pobladores, serenazgo y personal municipal. “Era incontrolable, la zona es agreste y rocosa. Con el apoyo de la población logramos controlarlo cerca de las 11 de la noche, pero rebrotó en la madrugada y tuvimos que volver a combatirlo”, relató. Finalmente, precisó que el incendio fue controlado durante la madrugada de este martes.

Para reforzar las labores de control, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa envió a 10 brigadistas que tuvieron que llegar a pie a la zona por la falta de accesos vehiculares. Asimismo, un contingente del Ejército se desplazó con mochilas de agua para sofocar los focos que aún quedaban activos. De acuerdo con el COER, no se registraron daños a la vida ni a la salud de las personas, aunque se mantiene la vigilancia para evitar que las llamas se reactiven.

VIDEO RECOMENDADO