El fuego consumió aproximadamente 2 hectáreas de pastos naturales
El fuego consumió aproximadamente 2 hectáreas de pastos naturales

El lunes 20 de octubre, se registraron varios incendios forestales en diferentes provincias de Arequipa. Sin embargo, la intervención de comuneros y autoridades locales evitaron daños mayores, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

En Condesuyos, el fuego se inició alrededor de las 14:00 horas en la comunidad de Huasca, distrito de Salamanca, consumiendo aproximadamente 2 hectáreas de pastos naturales.

La geografía en Quechualla es accidentada
La geografía en Quechualla es accidentada

La situación fue más compleja en La Unión, donde se reportaron tres incendios simultáneos. En Tanisca, distrito de Tauría, el fuego se extinguió de manera natural durante la noche.

En Huillac, distrito de Alca, los pobladores lograron controlar las llamas, aproximadamente a las 17:15 horas, tras afectar 1.5 hectáreas de vegetación.

Mientras que en Cayhuine, anexo de Picha en el distrito de Quechualla, el fuego fue sofocado cerca de las 21:00 horas, gracias a las condiciones climáticas favorables, pese a la geografía accidentada del lugar.

En la provincia de Castilla, el distrito de Pampacolca también reportó un incendio en el sector Unchui, que fue controlado aproximadamente a las 17:00 horas con apoyo de los vecinos y personal municipal.

Las autoridades locales exhortan a la población a no generar fuego o evitar la quema en esta temporada seca, porque el fuego se expande a causa de los vientos.

VIDEO

CORREO | Incendios forestales en Arequipa