Tataranieta de Francisco Bolognesi en Arequipa. Foto: difusión.
Tataranieta de Francisco Bolognesi en Arequipa. Foto: difusión.

Las dos tataranietas del héroe de Arica, coronel Francisco Bolognesi, llegaron ayer en la noche a la ciudad de Arequipa para cumplir varias actividades entre el jueves y viernes, que incluye su incorporación a la Legión Coronel Francisco Bolognesi e incorporación de los retratos de los coroneles Mariano Bolognesi Cervantes y Manuel Grambell, en el Museo Histórico Municipal de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Se trata de Ana y Selina Raguz Bolognesi, descendientes directos del Francisco y Mariano Bolognesi, que llegaron a invitación de la Legión Coronel Francisco Bolognesi, que preside Carlos José Gonzáles Walstrohm.

Las actividades que cumplirán el viernes 13 de noviembre: visita a la casa del Crnel. Francisco Bolognesi, en la calle Sucre 209 (10:00 horas), el XVI seminario de la historia del Perú, que organiza la Universidad San Pablo.

Mientras, el viernes 14 de noviembre visitarán la Casa Museo Mario Vargas Llosa, además de la visita al local del Colegio Militar Francisco Bolognesi.

A las 11:00 horas se realizará la sesión solemne por el 209 Aniversario del Natalicio del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes y 18 Aniversario de Fundación de la Legión Coronel Francisco Bolognesi, en el auditorio del Museo Histórico Municipal, sito en la Plaza San Francisco.

Mientras, a las 17:00 horas, el programa comprende la incorporación a la Legión Coronel Fracisco Bolognesi de las tataranietas. Participarán el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, y cerca de 20 destacados profesionales arequipeños entre ellos el exmagistrado de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Marco Falconí Picardo.

Asimismo, se dará lectura a las resoluciones de la incorporación de los retratos de los coroneles Mariano Bolognesi Cervantes (nacido en Arequipa) y Manuel Grambell, cuya develación será en el salón destinado a las reliquias y héroes del Combate del 2 de mayo de 1866.

VIDEO RECOMENDADO