La mañana de ayer, cientos de pescadores artesanales de Matarani y Mollendo se movilizaron rumbo a la caleta Centeno para enfrentar a embarcaciones procedentes de Quilca y otras localidades, bajo el argumento de proteger el recurso del erizo rojo, el cual estaría siendo depredado y extraído de manera ilegal.
SITUACIÓN
Según José Toledo, dirigente pesquero, la movilización sería de 92 embarcaciones y cerca de 200 personas, con el objetivo de defender la zona de trabajo que les pertenece. Toledo sostuvo a un medio local que dichas embarcaciones foráneas extraen el recurso de manera desproporcionada, cuando en Matarani la captura alcanza los 200 kilos por salida.
Responsabilizó a la reciente resolución 0034-2025 de PRODUCE, que abrió la puerta a nuevas autorizaciones de extracción. “Esta es la quinta vez que los pescadores de Matarani y Mollendo se enfrentan a Quilca y otras zonas, para preservar el recurso”, dijo.
Al respecto, el gerente regional de Producción de Arequipa, José Morales, explicó que la resolución establece una cuota de 395 toneladas en el litoral comprendido entre La Miel y Mollendo, provincias de Camaná e Islay, pero la meta de extracción para este año ya se habría alcanzado.
“El ministerio a través de la Dirección de Supervisión también se encuentran en monitoreo. La gerencia ha elevado los informes respectivos a Lima”, apuntó.
Asimismo, indicó que los pescadores aún no han presentado sus listas de embarcaciones, por lo que aún no está la autorización respectiva.
VIDEO RECOMENDADO:
