La salida de Dina Boluarte de la presidencia de la República no afectará en la solicitud de endeudamiento interno que hizo el Gobierno Regional de Arequipa por 287 millones 500 mil soles para terminar las construcciones de los hospitales Maritza Campos y Camaná.
El gobernador Rohel Sánchez, confirmó el viernes último que, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprobó el crédito con cargo a pagar en los siguientes 20 años con los recursos del canon y regalías mineras, pero el expediente debe ser elevado en esta semana hacia la Contraloría General de la República, para la aprobación respectiva, debido al incremento de su presupuesto, respecto al costo inicial.
De esta forma, Sánchez, asevero que no existe riesgo de retraso o negativa del Gobierno central en otorgar el endeudamiento, incluso, luego que el presidente José Jeri designe a un nuevo ministro del MEF.
CONTRALORÍA DEBE RESPALDAR EL ENDEUDAMIENTO
De acuerdo a la Oficina de Planificación del GRA, la Contraloría tendrá un mes para evaluar, hacer observaciones y pronunciarse si corresponde o no el endeudamiento interno, según la revisión del expediente técnico de saldo de obra que hizo el Gobierno Regional de Arequipa, a través de empresas.
Según los expedientes técnicos; el hospital Maritza Campos requiere una inversión de 167.9 millones de soles y el hospital de Camaná, 119.5 millones de soles, sumando en ambos, 287.5 millones de soles.
Aprobado todos los trámites, se estima que las construcciones empezarían al siguiente año, el Maritza Campos por el plazo de un año y el hospital de Camaná por 11 meses. Con estos plazos, es probable que la obra no termine en la gestión de Sánchez. Además de la infraestructura física, se requerirá el equipamiento, considerando que los equipos fueron entregados a los hospitales.
- La transferencia del endeudamiento interno no será en su totalidad, sino progresiva, de acuerdo al avance del cronograma de trabajos.
VIDEO RECOMENDADO
