Este lunes 6 de octubre debía ejecutarse la prueba en vacío del nuevo placaje dispuesto por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), no obstante, la entidad dio un paso atrás en esta implementación y anunció que solo se tendrá más rigor bajo los criterios dispuestos en la Ordenanza Municipal N.º 927, actualmente en vigencia.
El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, justificó este cambio a raíz de comentarios surgidos en torno a la presentación del placaje propuesto, que establecía que los vehículos cuya placa terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8) podían circular lunes, miércoles y viernes, mientras que aquellos que terminen en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podían hacer su ingreso al Centro Histórico los martes, jueves y sábados.
Asimismo, esta medida establecía que los vehículos con su certificado de SETARE (Servicio de Taxi Regular) estaban exentos del plaqueo vehicular y tenían libre circulación todos los días, no obstante, bajo la ordenanza actual, estas unidades de transporte continuarán con el acceso restringido.
Bajo la ordenanza vigente, los lunes solo harán su ingreso al Centro Histórico los vehículos con placas terminadas en 0 y 1, los martes será para las placas terminadas en 2 y 3, los miércoles para placas que terminen en 4 y 5, los jueves para placas que terminen en 6 y 7, los viernes para placas que terminen en 8 y 9, con restricción entre las 6:00 y 22:00 horas.
CUESTIONA
Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de la Región Arequipa (Cetara), señaló que esta nueva disposición es una decisión que demuestra improvisación, incapacidad y poca seguridad en las decisiones que se toman dentro de la comuna provincial.
“Prácticamente, desconoce a los funcionarios de transporte, indica que se hace caso a la población, no interesa el tema técnico, no interesa el tema del estudio, ni el criterio”, manifestó Adolfo Paco.
Cabe precisar que el 1 de octubre el gerente de Transporte y Movilidad Sostenible, David Hernández, informó que la decisión de aplicar la prueba en vacío de un nuevo placaje se basaba en temas estrictamente técnicos y bajo un estudio actualizado de movilidad urbana, en el que se señalaba que el 60 % de vehículos que ingresan a diario al Centro Histórico eran particulares.
Adolfo Paco se mostró en desacuerdo con la continuidad de la ordenanza vigente, indicando que esta debió ser modificada o derogada, añadiendo que esta medida iba a restringir hasta en un 67 % la presencia de vehículos en el centro.
“Expresamos la disconformidad, manifestamos mucho descontento por esta falta de capacidad de organización y que, ojalá, la municipalidad pueda reflexionar”, acotó.
CRITERIOS
Desde la comuna provincial indicaron que el placaje será más riguroso, sin embargo, quedan exceptuados vehículos de emergencia, transporte urbano regulado (buses, micro buses, mini buses), vehículos turísticos, transporte escolar, siempre y cuando sean formales.
Asimismo, esta excepción aplica, previa acreditación, a vehículos oficiales de instituciones públicas con identificación, vehículos de propietarios que vivan en el Centro Histórico y vehículos de empresas privadas que presten servicios o desarrollen actividades dentro de la zona; es decir, tal y como disponía la norma, sin mayores cambios.
LINK PARA REGISTRO
La Municipalidad Provincial de Arequipa habilitó el trámite virtual para el registro de vehículos particulares que soliciten su permiso para ingresar libremente al Centro Histórico, siguiendo los criterios que señala la Ordenanza Municipal N° 947. El trámite puede realizarse a través del link: https://www.muniarequipa.gob.pe/muni-virtual-4
VIDEO RECOMENDADO:
