Alcaldes de la Mancomunidad  Interregional de Integración Cusco, Arequipa y Puno se unen al pedido. Foto: GEC.
Alcaldes de la Mancomunidad Interregional de Integración Cusco, Arequipa y Puno se unen al pedido. Foto: GEC.

La crisis hídrica golpea a los pobladores de las zonas altas de las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, donde nacen las cuencas de agua que abastecen a las ciudades.

Los pobladores dedicados a la crianza de camélidos sudamericanos advierten que sus bofedales, manantiales y puquios han perdido el 50% de su caudal, producto de la desglaciación y el cambio climático.

El alcalde de Callalli, Juan Taype, junto a sus pares de Condoroma (Cusco), Vladimir Peña, y de San Antonio de Chuca, Elizabeth Choque, coincidieron en que hace apenas una década el agua subterránea alcanzaba hasta octubre, pero hoy, en agosto, ya no tienen el agua suficiente. Esta escasez ha provocado la mortandad de animales, pérdida de pastizales y la reducción forzada de sus ganados.

Frente a este panorama, Taype pidió al Gobierno acelerar la reglamentación de la Ley N.º 31720, Ley del Canon Hídrico, que establece una compensación económica a las poblaciones afectadas por el represamiento de aguas. Este canon sería pagado por los usuarios de agua potable de cada región, a través de los recibos administrados por las Empresas prestadoras de servicio, como Sedapar en caso de Arequipa.

REUNIÓN

Con el objetivo de definir acciones concretas en defensa del agua y de las fuentes donde nacen este recurso, la Mancomunidad Interregional de Integración Cusco, Arequipa y Puno ha convocado a una reunión interregional el 20 de agosto en San Antonio de Chuca (Caylloma). “Queremos preservar el recurso hídrico y garantizar la vida en las cabeceras de cuenca”, indicó Vladimir Peña, presidente de la mancomunidad.

Los temas a debatir serán el canon hídrico, el programa nacional de asistencia para los actores sociales en las cabeceras de cuenca, creación de juntas de usuarios de aguas en cabecera de cuenca, la conformación de una mesa técnica, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO: