La región Arequipa teme no seguir algunos proyectos. Foto: GEC.
La región Arequipa teme no seguir algunos proyectos. Foto: GEC.

Desde el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) reconocieron que varias de sus millonarias obras viales corren el riesgo de paralizarse, pese a los adelantos realizados. Así lo admitió Alexander Arenas Puma, jefe de la Oficina Regional de Planeamiento y Presupuesto, quien dijo que la norma permite esos pagos, pero no garantiza que las empresas cumplan.

En la lista figuran proyectos como las vías Cayma-Cabrerías, Majes-Huambo, Pampacolca-Tipán y Jachaña-Cayarani, que en el portal de Transparencia del Ministerio de Economía, aparecen con más del 90 % de ejecución presupuestal, aunque el avance físico es menos del 30 %. En estas obras se devengó más de S/150 millones.

“Lo que ocurre es que se devenga el dinero al inicio por los adelantos, mientras el avance físico recién comienza después. Siempre hay ese desfase y sí la ejecución es irreal (...) Sí se corre el riesgo de que queden paralizadas, pero es un riesgo que tenemos que asumir y esta acción no solo lo hacemos nosotros, sino todos los gobiernos”, señaló Arenas.

DETALLES

La primera obra vial que quedó paralizada fue Jachaña- Cayarani, en el cual se resolvió el contrato y se dio un adelanto de casi S/29 millones, pero la contratista no presentó ni siquiera el primer entregable del expediente técnico. Desde el GRA aseguran que ese dinero está en las arcas porque hicieron un fideicomiso.

La segunda en quedar suspendida fue Majes-Huambo, en este caso señalaron que no había un supervisor de obra y por ello la contratista emitió un comunicado señalando que hasta nuevo aviso no trabajarán. Para este proyecto se devengó más de S/60 millones y el costo total supera los S/180 millones.

VIDEO RECOMENDADO: