Inspectores el operación al transporte informal. Foto: GEC
Inspectores el operación al transporte informal. Foto: GEC

En lo que va del año, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) ha intervenido 158 loncheritas que operaban de manera informal en la ciudad, informó ayer René Javier Ortiz Zegarra, subgerente de Transporte Interurbano y Especial.

Las intervenciones se han concentrado en las zonas de mayor congestión como el Malecón Zolezzi, la avenida Vidaurrazaga y la avenida Forja. Ortiz Zegarra advirtió que, pese a la presencia de los inspectores, los vehículos informales continúan circulando.

TRABAJO

Los vehículos fueron internados en el depósito municipal y se les impuso la infracción R85, que corresponde a prestar servicio de transporte urbano sin autorización. Además, fueron multadas con una sanción pecuniaria de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 5,150 soles.

El subgerente destacó que algunas de estas unidades utilizan logos y colores del Sistema Integrado de Transportes (SIT) sin pertenecer formalmente a alguna empresa autorizada. “Estos vehículos generan confusión en los pasajeros y representan un peligro adicional, porque no existe control sobre su operación ni sobre la capacitación de sus conductores”, explicó.

Ortiz Zegarra aseguró que son un riesgo para la población que las utiliza, pues no cuentan con SOAT. “El ciudadano tiene que priorizar su seguridad y evitar subirse a vehículos que no cumplen con la normativa. No solo es un riesgo personal, sino que también afecta a toda la ciudad”, señaló.

Las loncheritas no son las únicas intervenidas. En lo que va del año, la municipalidad ha aplicado un total de 2,031 actas de control a taxis, transporte escolar, unidades turísticas, transporte de trabajadores y de mercancías.  296 fueron impuestas por prestar el servicio de taxi sin autorización y 55 por prestar el servicio de transporte público sin contar con un vehículo habilitado o con la documentación en regla.

VIDEO RECOMENDADO