Pabellón es un peligro para los estudiantes del colegio Julio C. Tello. Foto: GEC.
Pabellón es un peligro para los estudiantes del colegio Julio C. Tello. Foto: GEC.

Los estudiantes de tres instituciones educativas deberán enfrentar otro año en condiciones precarias, ya que la reconstrucción de sus planteles no se ha concretado, a pesar de que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) los priorizó tras ser declarados inhabitables por las oficinas de Gestión de Riesgos de las respectivas municipalidades.

José Mansilla, director de la UGEL Arequipa Sur, señaló que los colegios que requieren intervención urgente son la Cuna Jardín Pampas del Cusco, ubicada en el distrito de Hunter, cuyos salones presentan grietas por su antigüedad de 50 años. En julio pasado, los padres de los menores de 2 a 5 años protestaron para solicitar la reconstrucción del pabellón, tras ser trasladados temporalmente al Cetpro Juan Manuel Polar. Actualmente, los niños estudian en condiciones precarias en una cancha deportiva.

INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

Otro colegio en situación crítica es el Julio C. Tello en Paucarpata. Desde 2009, profesores y alumnos esperan la reconstrucción de ocho aulas y servicios higiénicos. El GRA se comprometió en agosto a demoler inmediatamente el plantel en riesgo, pero según el director del colegio, Gino García, a la fecha no se hizo, pese a que transcurrió dos meses desde que el gerente general del GRA Berly Gonzales se comprometió a demoler la infraestructura que ponía en riesgo a los escolares.

Colegio

El GRA se comprometió a demoler el colegio Julio C. Tello en agosto, para no poner en riesgo a escolares, pero aún no se concreta
El GRA se comprometió a demoler el colegio Julio C. Tello en agosto, para no poner en riesgo a escolares, pero aún no se concreta

Con la ayuda del municipio de Paucarpata solo se retiró la malla protectora del sol que también significaba un riesgo.

El tercer colegio es el Florentino Portugal, en el distrito de Sabandía. Aunque el pabellón tiene menos de diez años de construcción, presenta filtraciones, y las autoridades están coordinando con la municipalidad para llevar a cabo la impermeabilización. La situación de estos colegios resalta la urgencia de atención y recursos para mejorar las condiciones educativas en la región.

  • La elaboración del expediente técnico para el colegio Julio C. Tello está a cargo de la municipalidad, pero aún no hay plazos de entrega.

VIDEO RECOMENDADO