Mínimo, S/3,300 es el sueldo de primera escala. Foto: GEC.
Mínimo, S/3,300 es el sueldo de primera escala. Foto: GEC.

El próximo domingo 23 de noviembre se llevará a cabo la Prueba Nacional para el Ascenso de la Escala Magisterial. Para ser promovidos, los docentes deberán alcanzar un puntaje mínimo de 54 puntos para la segunda escala, 57 para la tercera, 60 para la cuarta, 63 para la quinta, y así sucesivamente, hasta llegar a la octava escala, cuyo puntaje mínimo es de 69 puntos.

El puntaje máximo del examen es de 90 puntos, y cada una de las 60 preguntas tiene un valor de 1.5 puntos. Los resultados preliminares del examen escrito se publicarán el 5 de diciembre.

DESCENTRALIZADA

Los docentes que obtengan al menos el puntaje mínimo requerido pasarán a la Etapa Descentralizada, que consiste en la evaluación curricular en las respectivas UGEL, bajo la supervisión del Comité de Evaluación.

Los resultados preliminares de esta segunda etapa se conocerán el 23 de enero de 2026. Posteriormente, el Ministerio de Educación (Minedu) publicará el número de vacantes disponibles para ascenso, el 3 de febrero del próximo año, permitiendo a los docentes elegir sus lugares de trabajo. La relación de los ganadores se publicará el 5 del mismo mes y desde marzo del 2026 percibirán nuevo sueldo.

LOCALES

En la región son 13 colegios donde se rendirán las pruebas entre las provincias de Arequipa y Camaná, entre ellos figura el colegio Independencia.

VIDEO RECOMENDADO: