Con 67 inspectores de tránsito, la Gerencia de Transportes y Movilidad Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), retomó ayer la aplicación del sistema de plaqueo vehicular en el Centro Histórico de la ciudad, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N.º 927, que restringe el ingreso de vehículos a la zona patrimonial.
René Ortíz Zegarra, subgerente de Transporte Interurbano y Especial, informó que han desplegado ayer (lunes) a los inspectores municipales en 14 puntos estratégicos de ingreso al Centro Histórico para el cumplimiento del cronograma.
“Hemos comenzado con los dígitos 0 y 1, así hasta el viernes. Muchos dicen que no hay difusión. No están considerados los bomberos, la Policía Nacional, ambulancias, Seal y Sedapar porque tienen que atender emergencias”, afirmó.
No obstante, Ortiz Zegarra señaló que la propuesta de plaqueo par e impar no prosperó porque había creado confusión en los conductores y de acuerdo al último trabajo preventivo realizado el viernes 3 de octubre se determinó que ingresaban más vehículos al Centro Histórico de la ciudad de Arequipa.
“Con la (Ordenanza Municipal) 927 se restringe más. Hemos vuelto a lo que la gente conoce, si no tendríamos que hacer campañas de sensibilización para poner en ejecución el par e impar”, apuntó.
Sin embargo, Correo constató que al menos cinco vehículos con el último dígito 0 y 1 ingresaron a la calle Ugarte y San José.
SANCIONES
El funcionario edil recordó que la Policía Nacional del Perú (PNP) es la única entidad facultada para imponer sanciones de tránsito, mientras que la Ordenanza Municipal N.º 927 contempla las sanciones administrativas municipales.
VIDEO RECOMENDADO:
