Hospital Maritza Campos está paralizado hace varios años. Foto: GEC.
Hospital Maritza Campos está paralizado hace varios años. Foto: GEC.

Mientras en varios hospitales de Arequipa luchan por atender a sus pacientes sin el equipo médico necesario, en el hospital Maritza Campos, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, 4,411 máquinas de alta tecnología pasaron más de seis años guardados en cajas, acumulando polvo y perdiendo vigencia para su utilidad.

El reciente inventario elaborado por el consultor Consorcio Maritza Campo reveló que hay 238 equipos biomédicos, 258 complementarios, 50 electromecánicos, 199 instrumentales médicos, 2,079 mobiliarios administrativos y 1,587 de mobiliario clínico, que estuvieron sin usarse desde el 2019.

Este reporte fue enviado a la consejera y presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta, quien aseveró que obtuvo la información esta semana. Agregó que al ya tener un inventario se procedería con la distribución de los equipos a los nosocomios que necesiten de estos.

Sin embargo, el informe técnico, que detalla el número total de equipos, no precisa qué porcentaje está dañado o requiere de reparaciones, solo coloca que todos están inoperativos. Para la consejera, esta omisión debe ser corregida, pues de ello depende planificar una redistribución efectiva y rápida.

Por su parte, el gerente regional de Infraestructura, José Fabián Enríquez Mamani, sostuvo que esos datos son un diagnóstico del consorcio, que también realiza el expediente de saldo de obra que debería ser entregado el 13 de agosto.

VIGENCIA

Agregó que de ese total de equipos, un poco más de la mitad está completamente operativo, es decir, funcionará de inmediato cuando se transfiera a otros hospitales. Mientras que el resto tiene problemas de caducidad y otros que les falta algún componente.

“No es que se hayan malogrado, sino que por el tiempo transcurrido han perdido la vigencia. Me refiero a la vigencia de los software. Entonces los software están ya vencidos y en algunos casos falta uno u otro componente. Es por eso que le consideran que no están operativos, pero se les puede dar el mantenimiento correspondiente”, indicó.

Los equipos que perdieron esta vigencia son los de alta gama y si bien pueden volver a ser operativos con un mantenimiento, esto representaría un gasto adicional para la entidad. El gerente sostuvo que lo mínimo que costaría para un solo equipo es de S/50 mil, mientras que hay otros que superan los S/100 mil.

Uno de esos objetos serían las pinzas médicas, que suelen ser parte de sistemas más complejos utilizados en cirugías mínimamente invasivas o robóticas, donde el software controla su precisión y funcionalidad. También están los de ecografía modernos y el software es crucial para procesar las imágenes, mejorar la calidad de la visualización y permitir funciones avanzadas.

ESPERAN ORDENANZA

Con el inventario se debería pasar a la distribución, sin embargo, aún falta una ordenanza regional, según manifestó el gerente regional de Salud, Walter Oporto. “Se debe calificar la situación de cada equipo y de ahí necesitamos esa ordenanza regional que nos autorice hacer la distribución, ya se presentó un anteproyecto”, refirió.

En respuesta, la consejera Arminta precisó que la ordenanza será el instrumento legal que autorice la reasignación y transferencia de los equipos biomédicos del hospital Maritza Campos a otros establecimientos de salud de la región. Pero que esta debe ser enviada al Ejecutivo y después de ello aprobarse en el CRA.

CONTRALORÍA OBSERVA

La Contraloría General de la República encontró seis situaciones adversas en el expediente de saldo de obra del hospital Maritza Campos que ejecuta el Gobierno Regional de Arequipa. Esto fue revelado en el Informe de Control N°4548-2025-CG/GRAR-SCC publicado este 26 de junio.

La obra está paralizada desde junio de 2023 y fue inicialmente contratada por más de S/134 millones con el Consorcio Hospitalario Sur, pero se resolvió el contrato por acumulación de penalidades.

VIDEO RECOMENDADO: