Taxistas formales son menos que los informales en Arequipa . Foto: GEC
Taxistas formales son menos que los informales en Arequipa . Foto: GEC

Desde el 11 de septiembre, día en que se inició el proceso de expedición del certificado Setare (Servicio Especial de Taxi) hasta el 12 de noviembre, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) solo recepcionó 971 expedientes, denotando una acogida menor a la esperada, por lo que desde el gremio de taxis se advirtió que la informalidad seguirá siendo mayor.

Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxi de la Región Arequipa (Cetara), señaló que a pesar de sumar cerca de mil unidades formales, con los 6 mil 500 que ya existían, este número seguirá siendo inferior a los informales.

“La realidad es que el servicio de taxi en nuestra ciudad es en este momento mayoritariamente informal. Han tenido la opción de poder hacer su trámite y no tener el riesgo de ser intervenidos todos los taxistas que hacen este oficio”, señaló sobre este proceso que se abrió a pedido de los propios taxistas.

El dirigente apuntó a que el descuido de gestiones pasadas motivó la falta del fomento de la formalidad en el servicio de taxis, propiciando que la existencia de otras modalidades de taxi, como el de aplicativo.

OBSERVACIONES A TRÁMITES

Desde la comuna provincial se detalló que, del total de expedientes presentados, 80 cuentan con observaciones, habiendo sido notificados la subsanación respectiva; en tanto, 77 expedientes se encuentran aún en evaluación de la Gerencia de Transporte y Movilidad Sostenible. Aunque el plazo vencía el 13 de noviembre, la MPA comunicó la ampliación del mismo hasta el 14, debido a la suspensión de atención el 5 de noviembre en mesa de partes de la sede de El Filtro, donde se recepcionarán los expedientes en horario habitual.

Paco exhortó a los taxistas a continuar en el trámite, sobre todo en la presentación del expediente, pudiendo regularizar más adelante el el tema de la revisión técnica.

Fiscalización al sector de taxis se incrementó en el Centro Histórico, y aún queda el pedido para modificar ordenanza sobre el plaqueo.

VIDEO RECOMENDADO