Se quiere aumentar la donación de sangre de forma voluntaria
Se quiere aumentar la donación de sangre de forma voluntaria

En Arequipa, solo el 1% de la población dona sangre, una cifra alarmante frente a la creciente demanda de este recurso vital. Por ello, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) realizará este 14 de noviembre una campaña de donación con la meta de recolectar 160 unidades de sangre.

Según informó Fredy Aguilar Puma, jefe del Banco de Sangre, la institución desarrolla un promedio de ocho campañas mensuales, con las que obtienen alrededor de 300 unidades destinadas principalmente a pacientes con cáncer que llegan desde diversas regiones del sur del país.

A pesar de los esfuerzos, solo el 35% de las donaciones son voluntarias, mientras que el 65% corresponde a reposiciones, casos en los que los familiares devuelven la sangre prestada al paciente. Aguilar advirtió que incluso se realizan pagos indebidos a donantes, pese a que esta práctica está prohibida. El hospital llega al extremo de solicitar la devolución de las unidades de sangre, precisamente por la falta de donaciones voluntarias.

El especialista resaltó la importancia de promover incentivos, como otorgar días u horas libres a los trabajadores que donen sangre, para fomentar una cultura de solidaridad.

El Banco de Sangre del IREN Sur atiende de lunes a domingo, recibiendo a donantes desde los 18 años de edad, con más de 50 kilos de peso y en buen estado de salud. Su capacidad permite atender a 30 personas por día. En su mayoría se requiere sangre del tipo O+, aunque también son necesarias las de tipo A y B.

El Consejo Regional de Arequipa declaró el 14 de noviembre como el Día del Donante de Sangre, en reconocimiento a esta acción que, según Aguilar, puede salvar hasta tres vidas con una sola donación.