El Tambo La Cabezona, declarado Patrimonio Cultura de la Humanidad por la Unesco, fue incorporado hoy oficialmente al circuito turístico en la ciudad de Arequipa. La joya arquitectónica está ubicada en la calle Puente Bolognesi, a dos cuadras de la Plaza de Armas.
Fue puesta en valor con apoyo de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) y en alianza con las familias Simons Chirinos y Balta Chirinos, actuales guardianes de la histórica casona, transformada en un centro cultural formativo y turístico, donde se redescubre el alma de Arequipa de antaño.

Tambo La Cabezona tiene una extensión de 2 mil 700 metros cuadrados, que mantiene imponente la arquitectura original con bóvedas, zguanes, patios coloniales, pasajes, balcones, escalinatas de sillar y elegantes balaustradas de hierro forjado.
Con el tiempo, desde el siglo XVI el recinto ha cumplido múltiples funciones, fue molino de almidón para el procesamiento de granos, capilla, cuartel e incluso cabaret. Fue testigo del cambio social que marcó la historia de la Ciudad Blanca.

Tambo La Cabezona fue restaurado desde el año 2000 con la familia Chririnos Soto, la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Cooperación Española. Se fortaleció en el 2024 con la Universidad Católica de Santa María.
“Es una fuente viva de la historia de la ciudad de Arequipa, para nosotros como universidad es un deber impulsar su conservación y poner en valor monumentos que refuercen nuestra identidad”, señaló el rector de la Universidad Católica de Santa María, Jorge Luis Cáceres Arce.
FARMACIA
Mientras, Angélica Corso, decana de la Facultad de Ciencias Farmaceútica de la UCSM, señaló que se ha restaurado una farmacia del siglo XIX. “La gente puede deternerse en este ambiente, es una farmacia antigua con productos vegetales. Los frascos son muy antiguos. Es un museo de la farmacia”, señaló.
VIDEO RECOMENDADO
