Durante 10 días para la familia de Félix Santos Choque Flores (51) vivió momentos de angustia al no saber nada sobre el trabajador de Autodema, este sentimiento mortificante terminó la tarde del sábado, luego de ubicarse el cuerpo de Choque Flores dentro de la represa de Aguada Blanca, tal y como se sospechó desde que se reportó su desaparición el 5 de noviembre.
Solo un día antes, la familia de Félix Choque acudió al “Ángel de los desaparecidos”, Eloy Cacya, para que participe de la búsqueda, es así que alrededor de las 13:45 horas del 15 de noviembre, el ángel hizo lo que parecía imposible durante 10 días, brindar un poco de calma a una familia que solo quería recuperar el cuerpo de un ser querido.
Según detalló el jefe de la Región Policial Arequipa, general Olger Benavides, el hallazgo se realizó cerca a una lancha pegada a la pared de la represa, zona por la cual se pasó revisión días antes con presencia policial.
“Por las vestimentas que se puede apreciar es la vestimenta que corresponde a un trabajador de Autodema, podemos confirmar que la familia indica que también es la misma persona, pero tenemos que esperar que, tanto la Dircri que está subiendo al lugar, haga la identificación plena”, señaló pocos minutos después de ser informado sobre el hecho.
INVESTIGACIÓN
Tras confirmarse el hallazgo personal de Criminalística y de Homicidio de la División de Investigación Criminal (Divincri) se constituyó hasta el lugar, junto con el Ministerio Público, para las primeras diligencias.
Las causas del deceso se conocerán tras realizarse la necropsia respectiva en la morgue de Arequipa, por lo que aún no existe una hipótesis clara sobre lo que ocurrió al momento de su desaparición.
Respecto al chaleco encontrado en la orilla de la represa, la autoridad policial manifestó que es parte de la investigación determinar como llegó hasta el lugar, “Es una de las investigaciones que seguimos haciendo para ver si realmente esa prenda le corresponde o de lo contrario, ¿cómo así dejó en la orilla? Si se cayó o está en la represa, ¿cómo así está la prenda en la orilla?”, acotó.
Benavides señaló que el cuerpo pudo estar sumergido los primeros días hasta que finalmente salió a flote este sábado.
DIFICULTAD
Durante estos días se tuvo que recurrir a buzos del Ejército de Ilo, lamentablemente al tratarse una represa con una profundidad, esto causó problemas de salud, por lo que tuvieron que retirarse.
“Dejaron de hacer la búsqueda porque sufrieron problemas de salud en el sentido de que, en esa represa, al pasar más de los 10 metros ya comienzan a tener problemas de salud. Fueron evacuados incluso a las 2 de la mañana”, manifestó Benavides sobre los trabajos realizados en estos días.
Ante esta situación, se había coordinado con la Marina de Guerra del Perú la participación de dos equipos de buceo especializado.
COMUNICADO
Por la tarde, Autodema realizó un comunicado en el que confirmaba la identidad del cuerpo, además de que se apoyó con el traslado de la Policía Nacional y del equipo de peritos especializados para realizar las diligencias conforme a ley.
De igual forma, se comunicó a la familia de Choque Flores expresando sus sentidas condolencias y el compromiso de brindar el apoyo necesario.
DENUNCIA DE FAMILIA
Fue la esposa de Félix Choque quien denunció la desaparición en la comisaría de Yanahuara, desde ese día exigieron a las autoridades buscar al trabajador de Autodema. Con el paso de los días expresaron su molestia por el poco apoyo que habrían recibido, realizando una protesta en los exteriores de la sede de Autodema.
VIDEO RECOMENDADO:






