Universidad Católica de Santa María donó equipos médicos a EsSalud. Foto: difusión.
Universidad Católica de Santa María donó equipos médicos a EsSalud. Foto: difusión.

La Universidad Católica de Santa María (UCSM) entregó un importante lote de equipos médicos y tecnológicos de última generación valorizado en más de tres millones de soles, a los hospitales Carlos Alberto Seguín Escobedo, Edmundo Escomel y Yanahuara, pertenecientes a la Red Asistencial de EsSalud Arequipa.

Esta inversión permitirá beneficiar directamente a más de 12 mil pacientes que provienen de las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna y Apurímac, quienes reciben atención especializada en los mencionados centros hospitalarios.

TECONOLOGÍA

El equipamiento médico entregado por la UCSM comprende una amplia gama de dispositivos de alta tecnología diseñados para fortalecer los servicios asistenciales. Entre ellos destacan tres ecógrafos gineco-obstétricos, que permitirán un mejor control prenatal y diagnóstico de embarazos de alto riesgo; un ecógrafo portátil Doppler, ideal para estudios vasculares y cardiológicos en zonas de difícil acceso; y un ecocardiógrafo con cinco transductores (neonatal, pediátrico, adulto y transfontanelar), que optimizará el diagnóstico temprano de enfermedades cardíacas.

La casa Santamariana también entregó un dermatomo eléctrico, esencial para procedimientos reconstructivos y de injertos de piel; un espirómetro portátil computarizado para evaluar la función pulmonar; y un microscopio especular, que facilitará la detección de enfermedades oculares con mayor precisión.

En el ámbito académico y de gestión hospitalaria, la UCSM donó dos pizarras interactivas de 86 pulgadas y un televisor de 98 pulgadas, herramientas que contribuirán a la capacitación continua del personal médico y al fortalecimiento de la telemedicina. Además, se incorporaron diez balanzas mecánicas con tallímetro, veintiún pulsioxímetros de dedo, tres camillas ginecológicas, cuatro computadoras, tres laringoscopios con hojas articuladas de fibra óptica y luz LED, y un electrobisturí multifuncional para procedimientos quirúrgicos complejos.

MODERNIZACIÓN

Carlos Andrade García, gerente clínico de la Red Asistencial de EsSalud Arequipa, destacó que esta inversión representa un avance sustancial en la capacidad de respuesta del sistema hospitalario del sur del país.

“Los equipos médicos y la tecnología entregada por la Universidad Católica de Santa María permitirán mejorar la atención de más de 12 mil pacientes que acuden a nuestros hospitales en Arequipa. En el caso de los nuevos ecógrafos gineco-obstétricos, podremos monitorear embarazos de alto riesgo y controlar a las gestantes de manera oportuna. Antes, más de mil pacientes eran referidas a Lima; ahora, gracias al aporte de la UCSM, reduciremos esas referencias en un 50%”, explicó el Dr. Andrade García.

COMPROMISO

Fernando Farfán Delgado, vicerrector Administrativo de la UCSM, resaltó que esta entrega es una muestra tangible del compromiso institucional de la universidad con la salud pública y la educación médica de calidad.

“Esta inversión de más de tres millones de soles no solo fortalece los hospitales de EsSalud Arequipa, sino que también permite a nuestros estudiantes de Medicina y carreras de la salud realizar su internado con equipos modernos, aplicando sus conocimientos en entornos reales y desarrollándose profesional y académicamente. La alianza con EsSalud es un ejemplo de cooperación efectiva entre la academia y el sistema sanitario nacional”, manifest. Farfán Delgado.

La entrega de este moderno equipamiento médico no solo mejora la calidad de la atención para miles de pacientes, sino que también potencia la formación práctica y el liderazgo académico de los futuros profesionales de la salud.

ALIANZA ESTRATÉGICA

La cooperación entre la Universidad Católica de Santa María y EsSalud Arequipa se sustenta en un convenio marco interinstitucional bajo la modalidad de contraprestación. En este acuerdo, EsSalud facilita campos clínicos para la formación de los estudiantes de la UCSM, mientras que la universidad contribuye con equipamiento biomédico, infraestructura y programas de capacitación destinados a fortalecer los servicios asistenciales de la red hospitalaria.

Además, como parte de su compromiso continuo, la UCSM anunció que antes de concluir el año 2025 entregará un nuevo lote de equipos médicos y tecnológicos valorizado en un millón de soles adicionales, con el propósito de seguir impulsando la modernización del sistema de salud en el sur del Perú.

VIDEO RECOMENDADO