Equipos con reconocimiento facial, lector de placas y bodycam para mejorar la labor de prevención de delitos.
Equipos con reconocimiento facial, lector de placas y bodycam para mejorar la labor de prevención de delitos.

En el distrito de Wanchaq (Cusco) aceleran la modernización de su sistema de videovigilancia con la instalación de fibra óptica subterránea. Esta infraestructura permitirá un monitoreo en alta definición y en tiempo real desde el centro de control distrital.

Actualmente, tras la autorización del sector Cultura, el equipo técnico ejecuta excavaciones en canal y microcanal en la Av. Velasco Astete y en Ttio. El ingeniero residente, Isaac Loza, informó: “En setiembre abriremos seis frentes adicionales; en el mercado de Wanchaq, el entorno del Seguro Social, el Parque Industrial y el sector Progreso. El compromiso es culminar en diciembre con la instalación y puesta de las cámaras, equipadas con software moderno de identificación facial y de placas, en beneficio de la población wanchina”.

Asimismo, en paralelo, se avanza en la instalación de postes e infraestructura complementaria. “Las cámaras PTZ cuentan con giro de 360°, protección contra polvo y lluvia y zoom óptico de hasta 42x, con un alcance de 300 metros. El sistema operará 24/7 y conservará grabaciones por tres meses. Además, se incorporarán bodycams de 24 megapíxeles con audio integrado para el personal de Serenazgo, reforzando la evidencia en campo”, citó.

El proyecto contempla 140 cámaras distribuidas en 91 puntos estratégicos, definidos por el mapa de riesgos distrital. Todas estarán integradas mediante fibra óptica subterránea y aérea, según el tramo. Con ello se optimizará la coordinación de las unidades de Serenazgo y se acortarán los tiempos de respuesta ante incidentes.

El alcalde William Peña destacó la trascendencia del proyecto: “Con esta obra, la seguridad ciudadana en Wanchaq da un salto cualitativo. La tecnología nos permitirá actuar con mayor rapidez y precisión en los puntos críticos del distrito para proteger a nuestros vecinos las 24 horas del día”.