Arqueólogos han confirmado la existencia de un túnel bajo Sacsayhuamán que conecta con el templo del Sol, el Qoricancha. Esto ha determinado una red subterránea llamada “La Chinkana”, el cual supera los 8 mil metros de galerías talladas con bloques de piedra pulida.
El dominical de Cuarto Poder mostró a detalle esta nueva ruta turística en la ciudad imperial de Cusco, el cual atraerá a miles de visitantes, en cuanto se termine la exploración.
La exploración fue liderada por los arqueólogos Mildred Fernández y Jorge Calero, del Proyecto Chinkana-Cusco, quienes revelan que el complejo recorre el subsuelo del centro histórico, pasando bajo calles coloniales y viviendas modernas.
Según referencias bibliográficas, el último aventurero que la exploro fue el general puneño Miguel de San Roman en 1841. Sucede que los huesos de caballos, de patos y otras vasijas, delataron su presencia del general.
De acuerdo a los arqueólogos, fueron 3 meses de excavaciones y financiados por asociaciones extranjeras.
“Para nosotros los cuzqueños representan la realidad de un mito, una leyenda, que todos los niños hemos soñado ingresar (...) La chinkana de Cusco viene a ser un inmenso por donde transitaba el inca”, expresó Subdirector “proyecto Chinkana-Cusco”, Jorge Calero.
Cabe resaltar que este descubrimiento fue valioso, pues se creía que era un mito. Las crónicas de Garcilaso de la Vega y de Fray Martín de Murúa hablaban de una “boca de serpiente” que conectaba templos sagrados.
Por otro lado, si bien ha sido un hallazgo impresionante, los responsables del proyecto afirmaron haber recibido amenazas y presiones de grupos extranjeros que buscan intervenir en el caso.
Al mismo tiempo que la Policía de turismo y las rondas campesinas protegen el sitio día y noche, a fin de evitar daños o saqueos.
TE PUEDE INTERESAR:
- Luis Fonsi visita Machu Picchu y destaca la magia del Cusco: Es un lugar especial (FOTOS)
- Cae presunto asesino de policía en Cusco, estaba en la lista de los más buscados
- Reconocen a maestros de institución educativa que cumplió cien años en Cusco
- Capacitan a mineros artesanales para que puedan formalizarse en Cusco
- Cuatro fallecidos tras fuerte colisión entre auto y camión en Cusco