Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros

Entre la tarde y la noche del último miércoles, miles de jóvenes estudiantes de distintos centros de educación superior y técnico, así como agremiados a distintos grupos y sindicatos cusqueños, participaron de la marcha nacional convocada para el 15 de octubre, en protesta contra la política del Gobierno.

A las 17:00 horas, los manifestantes se reunieron en inmediaciones de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, desde donde salieron por toda la avenida La Cultura hasta la avenida Garcilaso y posteriormente avenida El Sol.

Reclamando contra el gobierno de José Jerí y su flamante gabinete ministerial, los jóvenes cusqueños llegaron hasta la Plaza Mayor de Cusco, acompañados por un fuerte cordón policial que no les impidió el paso.

Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros

Hasta el cierre de esta edición no se llegaron a presentar enfrentamientos con la Policía. Más antes el general PNP Julio Becerra, jefe de la Regpol Cusco, mencionó que 2 500 efectivos custodiarían la protesta para evitar desmanes.

Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros

‘Generación Z’

Los jóvenes pertenecientes a la llamada ‘Generación Z’ dieron a conocer su disgusto en cuanto a las políticas que emana el Gobierno, sobre todo en cuanto al combate de la delincuencia y la extorsión, cuyos índices aumentan preocupantemente en regiones como Cusco.

Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros

“Queremos un cambio de Mesa Directiva y un representante del Congreso que no salga de la coalición que mantuvo a Dina Boluarte hasta hace una semana en el poder, alguien que tenga autoridad moral (...) Según el Ministerio de Economía y Finanzas, Perú pierde 19 millones de soles por extorsiones y en Lima 64 personas han muerto por criminalidad, pedimos que el Congreso se encargue de generar leyes contra el crimen en lugar de estar repartiéndose el poder”, refirió Yuri Hermoza, presidente de la Federación Universitaria de Cusco.

Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros

Cabe mencionar que en Cusco se vieron varios grupos en protesta, incluyendo representantes de distintos gremios y sindicatos, incluso de fuera del país, todos coincidían en que se necesita un cambio urgente en la manera de conducir la Nación.

Dato: En ciudades como Lima, los manifestantes se enfrentaron a la Policía, que reprimió la marcha con gas lacrimógeno, registrándose heridos que fueron auxiliados a distintos hospitales y centros de salud de la ciudad.

Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS