(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

Este martes, Juan Zubiate Paredes, representante de New7Wonders, alertó sobre la situación de Machu Picchu y el peligro de que la ciudadela inca deje de ostentar el título de Maravilla del Mundo, debido a los recurrentes problemas en la venta de boletos y a los conflictos sociales que impactan tanto a turistas nacionales como extranjeros.

Zubiate Paredes dijo que los bloqueos en la vía férrea hacia Machupicchu-Pueblo, que dejaron varados a decenas de turistas sin poder retornar a la ciudad del Cusco, no constituyen “la gota que rebalsó el vaso”. Explicó que la organización viene observando desde hace años problemas recurrentes en la región, así como una evidente dejadez tanto del Poder Ejecutivo como de las autoridades distritales y regionales.

Sumando con tantas acciones o deficientes gestiones por parte de las autoridades, esto conlleva, pues, a que nuestra organización haga un alto en todos estos años, como le dije, a Machu Picchu, porque no podemos permitir el maltrato al turismo, el maltrato en las propias comunidades, el maltrato, finalmente, de la imagen al país”, declaró a RPP.

En ese sentido, recordó que el pronunciamiento de la organización constituye una advertencia a las autoridades, ya que Machu Picchu podría perder su título debido a la presión turística sin criterios de sostenibilidad, el crecimiento descontrolado de servicios y comercios, las denuncias por irregularidades en la venta de boletos y las limitaciones en el transporte terrestre.

Esto es una advertencia, y si persistimos y seguimos incumpliendo, no tenemos el acercamiento, no cambiamos las reglas, no cambiamos de actitud como Estado peruano, de manera responsable, sostenidamente, obviamente que esto va a ocasionar más adelante una noticia [no] muy favorable”, expresó.

Juan Zubiate señaló que en 2021 la organización entregó al Poder Ejecutivo y al Gobierno Regional del Cusco el proyecto “Estrategias Maravillas”, orientado a la preservación de la ciudadela inca y a promover un turismo sostenible en la zona; sin embargo, precisó que la propuesta no recibió atención.

Lamentablemente, no hemos tenido una respuesta asertiva, una respuesta concreta. Y más aún, viendo toda esta situación y la preocupación propiamente desde el New7Wonders, determinamos y a su vez hacemos un llamado a las autoridades competentes del Estado peruano y a todos los actores a redoblar de manera urgente todos los esfuerzos que garanticen a un buen trato a nuestros visitantes, no al maltrato”, sostuvo.

No obstante, Zubiate afirmó que New7Wonders está dispuesto a colaborar con los tres niveles de gobierno —local, regional y nacional— así como con el Congreso, en la puesta en marcha de un plan estratégico de transformación para Machu Picchu. Del mismo modo, exhortó a los actores sociales a sumar esfuerzos a fin de impedir que la ciudadela inca pierda la distinción que le fue concedida en 2007.

No esperemos que lo peor pueda pasar […]. Los peruanos somos más que nuestros problemas, siempre lo hemos dicho. Esperemos que toda esta situación se aclare y se rectifique. Caminemos bien”, concluyó.

Te puede interesar