El presidente de la Cámara de Turismo de Cusco, Carlos González, advirtió que la situación en Machu Picchu refleja una crisis en la gestión turística, pero precisó que su valor como patrimonio está definido por la UNESCO y no por denominaciones comerciales.
Sus declaraciones en Canal N se dieron luego de que la organización New7Wonders alertara que el santuario podría perder su título como una de las “siete maravillas del mundo”. El gremio sostuvo que, si bien esta etiqueta no altera su condición de patrimonio mundial, compromete la reputación del destino más importante del país.
González propuso que la administración del sitio pase al Viceministerio de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, al considerar que los profesionales del sector son los más capacitados para manejar el flujo de visitantes.

Intento de atentado en vías férreas
Durante la entrevista, Carlos González denunció un intento de atentado en la vía férrea que conecta Ollantaytambo con Machu Picchu.
Según indicó el presidente de la Cámara de Turismo de Cusco se deslizaron rocas en la línea poco antes del paso de un tren con turistas y criticó la falta de acción de la Fiscalía de Prevención del Delito ante este tipo de incidentes.
Te puede interesar
- JNJ realizará este viernes audiencia para evaluar suspensión de Delia Espinoza
- Juan José Santiváñez reconoce reunión con esposa de “El Diablo” cuando era ministro
- Caso Cócteles: PJ dispuso que Keiko Fujimori afronte sin ninguna restricción proceso penal
- Wilfredo Oscorima asegura que la presidenta Dina Boluarte “sabe lo que hace” sobre el retiro de fondos de AFP
- Caso “Los Intocables Ediles”: Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva contra exalcalde Elías Cuba