MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/operativo-en-huancayo-clausura-comercios-multa-a-taxistas-informales-y-detecta-puestos-inseguros-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/convento-de-ocopa-367-obras-y-objetos-historicos-ingresan-al-patrimonio-cultural-del-peru-noticia/
Pese a la resistencia de los comerciantes formales. Ayer, en un operativo realizado por diversas gerencias de la comuna huanca, se evidenció el caos, desorden y como es que en comercios formales del jirón Huancas se vende fruta podrida.
La comuna huanca, clausuró 3 comercios por invasión de vías, sancionó a 12 vehículos infractores y 20 puestos inseguros.
Cuando se intervino uno de los comercios formales de venta de frutas del jirón Huancas, durante el operativo de liberación de vías, se halló almacenes hechos con palos. A medida que estas eran retiradas, en el fondo se halló fruta en estado de putrefacción, cubiertas de un polvo verdoso (moho y hongos).
“Esta es la realidad, hay contaminación de estos productos con hongos, con moho, aquí vienen muchas personas en busca de fruta al alcance de sus bolsillo, sin saber que están contaminados”, dijo el gerente de Promoción Económica de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Edwin Chamorro Pérez.
LOS CERCAN. Antes del hallazgo, un grupo de comerciantes del frutas, cercaron a los funcionarios y municipales, y pedían que les permitan el uso de las veredas para exhibir las frutas que venden, hubo resistencia para que desarmen sus improvisados almacenes.
“Aquí estamos fiscalizando, no hay preferencia por nadie, el trabajo continúa para todos y se va a cumplir el principio de autoridad, ya les dije que solo pueden trabajar al interior de sus locales dentro del espacio que les corresponde, si salen los vamos a multar”, señaló el gerente Edwin Chamorro. Con estas palabras invocó a los municipales a continuar desarmando los almacenes para dejar libres las veredas ocupadas durante muchos años por “comercios formales”.
La gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna huanca, Patricia Alcántara, señaló que muchos de los locales no cuentan con certificado ITSE y no son locales seguros. Además, señaló que los comerciantes tienen gran cantidad de cajones de frutas que son altamente inflamables y pueden ocasionar un incendio, como los que han ocurrido en los últimos días. En estos comercios no existen vías de evacuación ante la ocurrencia de un sismo o un incendio. Por su parte el gerente de Tránsito y Transporte, Jorge Quispe mencionó que, ayer, trasladaron seis vehículos al depósito municipal, debido a que los hallaron estacionados, en algunos casos descargando la mercadería, para lo cual corresponde la infracción C-21, solo está permitido hasta las 6 de la mañana.





