Solo en el cercado de Huancayo se produce, en promedio, al día 160 toneladas de residuos sólidos, esta cantidad podría incrementarse hasta en 300% durante días festivos, según detallaron desde la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
Para realizar un mejor manejo de los desechos se viene aplicando la segregación en fuente con los tres mercados más grandes de la Ciudad Incontrastable.
Segregación en mercados
Son los mercados Raez Patiño, ExMaltería y Modelo, además del barrio La Ribera, donde se viene aplicando este proyecto de segregación en fuente.
Se acopia en horario distinto los desechos orgánicos, reciclables o aprovechables y los que tendrán que confinarse en la planta de tratamiento de Tiranapampa, ubicado en el centro poblado de La Punta, en el distrito de Sapallanga.
“Los residuos orgánicos que los recogemos de lunes a sábado en mercados del damero de Huancayo, son transportados a la planta de tratamiento de Tiranapampa para la elaboración de compostaje, actualmente ya tenemos más de 6 toneladas que se distribuyen a centros educativos o instituciones que lo requieran”, informó el gerente de Servicios Públicos de la MPH, Jhansell Espinoza Cárdenas.
El funcionario detalla que en fechas festivas como Navidad, Día de la Madre, entre otros se genera hasta 3 veces más residuos sólidos en la ciudad.





