MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/junin-bajo-vigilancia-por-riesgo-de-huaicos-y-deslizamientos-ante-lluvias-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-fallece-hijo-del-alcalde-de-viques-y-municipios-expresan-condolencias-noticia/
De los 125 establecimientos de salud de la Red Valle del Mantaro, en Huancayo y Concepción, solo hay 4 centros de salud que atienden emergencias las 24 horas al día, afirmó la directora de la Red Valle del Mantaro, Nancy Baquerizo, estos establecimientos son el centro de salud de Chilca, el CS Justicia, Paz y Vida, CS de Concepción y C.S. La Libertad.
Ante ello, el presidente de la Federación Médica en Junín, Walter Matos Arce demandó la urgente necesidad de gestionar otro centro de salud I-4, en la zona sur, donde lamentablemente, el alcalde de Viques, perdió a su hijo de 8 años, al encontrar 3 establecimientos de salud cerrados, como los centros de salud Huayucachi, la farmacia Ramos, el policlínico de EsSalud de Chilca, porque cuando llegó al centro de salud de Chilca, su vástago ya estaba sin vida. “Repudio a salud, salí corriendo a Huayucachi a patadas, fui a la farmacia que pena esa atención de salud la viví en carne propia, que lastima, después de Huancán, pasamos al policlínico de EsSalud y la misma tontería y en Chilca ya no había vida”, se escucha al alcalde Ronal Sapaico en medio del llanto y la impotencia en un vídeo subido a tik tok.
PRECISA. La directora de la Red Valle del Mantaro, Nancy Baquerizo manifestó que sobre la emergencia, que involucró a un menor de edad (hijo del alcalde de Viques) los establecimientos a los que fue trasladado pasadas las 8 pm corresponden al nivel I-2 y I-3, los cuales solo atienden hasta las 7 de la noche, motivo por el cual, estaban cerrados al momento del hecho.
Respecto a la necesidad de contar con un centro de salud que atienda las 24 horas en Viques, que cubra a varios distritos de la zona sur y altoandina de Huancayo, como Chupuro y hasta Chongos Bajo, mencionó que para ello se requiere un proyecto de inversión y el presupuesto a través del Ministerio de Salud. Acotó que urge que a nivel de Diresa Junín, están pidiendo que se aprueben las categorizaciones para conseguir un mejor nivel, mejora de la infraestructura y mas personal que atiendan 24 horas.





