El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, rechazó las acusaciones de presuntas irregularidades en su gestión y negó que existan obras paralizadas en la región, afirmando que las suspensiones observadas por el Congreso y la Contraloría responden a causas técnicas o climáticas.

“No hay obras abandonadas, algunas están en proceso de selección, otras se detienen temporalmente por la lluvia o por convenios con municipios para servicios básicos, pero todas siguen activas”, sostuvo Cárdenas en respuesta a la investigación aprobada por la Comisión de Fiscalización del Congreso.

El gobernador criticó además el contexto político de la medida, señalando que “ahora sí vinieron por campaña política las fiscalizaciones”.

Cárdenas denunció que su gestión ha sufrido recortes presupuéstales consecutivos: “El primer año nos recortaron ocho millones de soles, el segundo más de 87 millones del FONCOR y este año 63 millones más”.

En ese sentido, instó a los congresistas de Junín a “reivindicarse con la región” y gestionar mayores recursos para culminar los proyectos pendientes.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó otorgar facultades de comisión investigadora para indagar las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Junín durante su actual administración.

La decisión se tomó luego de una sesión extraordinaria realizada en el distrito de Aco, donde se abordaron casos como el Hospital Manuel Higa Arakaki —paralizado desde 2022 y con daños valorizados en más de seis millones de soles—, el Hospital El Carmen, el circuito vial Chupaca–Sicaya–Vicso–Aco–Mito y obras educativas.

La comisión de fiscalización tendrá un plazo de 90 días para efectuar las indagaciones, visitas, recopilación de pruebas y entrevistas, debiendo presentar al pleno del congreso un informe final con los resultados de su investigación y recomendaciones dentro del plazo. Mientras tanto, Cárdenas asegura que las obras en Junín continúan “activas y con seguimiento permanente” por parte de su gestión.