MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/decomisan-cientos-de-articulos-de-halloween-sin-registro-sanitario-en-jauja-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-chef-larry-saavedra-asegura-que-la-gastronomia-wanka-tiene-potencial-pero-falta-promocion-noticia/

Los comerciantes de los mercados de flores de Huancayo, esperan incrementar las ventas en un 100% esta semana, que los vivos rinden homenaje a sus difuntos y llevan diversos arreglos florales a los nichos y tumbas de sus seres queridos, como parte de la festividad de Todos los Santos.

“Las ventas se incrementan en un 100% y aquí en el mercado del jirón Cajamarca nos piden los gladiolos, rosas y claveles mientras para llevar flores para los pueblos, hay demanda de alelíes y cresta de gallo ya que hay familias que viajan de madrugada a los camposantos donde están sepultados sus familiares”, dijo Kelly Gonzáles del puesto 3, los Gladiolos del mercado de flores del jirón Cajamarca, que tiene 32 puestos de venta de flores.

Hasta ayer el precio de la docena de gladiolos estaba ente 15 a 20 soles la docena, las rosas a 25 soles la docena y los claveles a 25 la docena. Hasta la semana pasada costada a 120, 150 y 180 soles el paquete, esta semana tendrán un incremento.

La atención será hasta las 10 de la noche por la alta demanda.

PRECIO POR MAYOR. En el mercado Nueva Esperanza, cuyo ingreso es por el jirón Guido y prolongación Ica, también tienen una amplia oferta con gladiolos que son cultivados en Tarma, Comas y Huaribamba, mientras que las rosas llegan de Lima y de viveros del valle del Mantaro, que les surten también de astromelias.

Hasta ayer, en este mercado, las docena de gladiolos está a 15 y 18 soles. Mientras que la docena de rosas llegaba a costar hasta 10 soles. En este mercado, la venta desde una docena, pero también ofertaban ramos a 3 a 5 soles, dijo Dina Lima del puesto 5 del mercado Nueva Esperanza.

Las ventas se incrementan desde hoy, debido a que habrá 3 procesiones del Señor de los Milagros durante la semana y también por la festividad de Todos los Santos, que motiva a las familias a llevar flores a los cementerios ubicados en el centro de la ciudad, así como a los distritos y comunidades del valle del Mantaro. Es probable que el precio suba por la alta demanda.

RESTRICCIONES. El Cementerio General de Huancayo administrado por la Sociedad de Beneficencia de Huancayo espera recibir a más de 14 mil visitantes, el 1 y 2 de noviembre por la Festividad de Todos los Santos. Por esta fecha costumbrista se pusieron restricciones para mantener el orden y tradición en el camposanto.El administrador del Cementerio de Huancayo, Kevin Iparraguirre, aclaró que por las disposiciones de salud, el cementerio fue fumigado para eliminar vectores y recibió el mantenimiento respectivo conforme al reglamento. También, precisó que este feriado largo se atenderá de forma extendida desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm, teniendo el ingreso por dos puertas que son el jirón San Martín y jirón Carrión. Mencionó que está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, personas en estado de ebriedad y mascotas.“Estás fechas son las de mayor afluencia en nuestro cementerio, por ello, está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, mascotas, comida en gran cantidad y ambulantes”, dijo.Si está autorizado el ingreso de orquestas, ofrendas y mas tradiciones representativas de Huancayo. Señaló que tendrá a disposición del personal en su totalidad, así como escaleristas para la atención del público; también, la plataforma virtual de cambio de flores estarán disponibles por llamada y redes sociales.

En las viviendas, la tradición es levantar la tradicional mesa de los difuntos, con las comidas y bebidas que gustaban a los seres que se fueron.