Una niña de seis años diagnosticada con autismo severo llegó al Centro de Acogida Residencial (CAR) Domingo Savio sin registro familiar y con dificultades para comunicarse. Con el acompañamiento de las profesionales, su diagnóstico evolucionó a autismo moderado, mostrando avances en su lenguaje e interacción. Su historia refleja la realidad de los 35 menores en situación de desprotección familiar que reciben atención integral en el CAR.

Campaña

Por ello, la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) lanzó la campaña “Dona un ladrillo, dona felicidad”, que busca concluir la construcción de una cocina comedor propia para los niños y adolescentes del centro. La actividad se desarrollará el 24, 25 y 26 de octubre, en coordinación con la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH).

En paralelo, tres hermanos de seis, cuatro y dos años retornaron recientemente con su madre tras varios meses de acogida en el CAR, luego de haber sido rescatados de una situación de abandono. Casos como este evidencian la importancia de contar con mejores condiciones para la atención de los menores. Por ello la campaña busca recaudar materiales de construcción para una obra valorizada en más de 700 mil soles.

“Cada ladrillo donado representa una oportunidad para construir esperanza”, señaló el presidente de la SBH, Miguel Chamorro. Informó que la obra se ejecuta en un área de 250 metros cuadrados y contempla cocina, almacén, patio de comida y áreas de servicio. “La meta es concluirla a fines de noviembre y celebrar la Navidad en este nuevo comedor con las niñas, niños y adolescentes”, adelantó. Chamorro indicó que varios empresarios ya ofrecieron donaciones de fierro, cemento, y lavaderos, y que todos los aportes serán registrados y entregados con transparencia.

Durante el lanzamiento, la presidenta de la CCH, Fanny Galván, destacó la importancia de unir esfuerzos entre el sector empresarial y las instituciones sociales. “La cooperación es motor de desarrollo y debe generar cambios reales en la vida de estos niños”, señaló.

Finalmente, el gerente de Protección Social de la SBH, Gumersindo Núñez, explicó que los menores del CAR permanecen bajo cuidado por orden judicial por casos de violencia o abandono, y que se prioriza la reintegración familiar cuando se cumplen las condiciones necesarias, o en su defecto, la adopción.