En Huancayo, cientos de adultos mayores enfrentan sus últimos años en medio del abandono y la soledad. En una reciente evaluación médica del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Huancayo, de 250 usuarios atendidos, 210 fueron diagnosticados con depresión, según informó Karina Veliz, responsable del programa municipal.

“La mayoría llega con tristeza, sin compañía. Muchos ya no viven con sus hijos o han sido despojados de lo poco que tenían”, relató. Además de los cuadros de depresión, el CIAM registra adultos mayores con diabetes, hipertensión y cáncer. En los últimos meses, 29 usuarios fallecieron por enfermedades oncológicas, según informó la funcionaria. “Muchos de nuestros adultos mayores ya no viven con sus hijos, algunos han sido despojados de sus bienes y otros simplemente fueron olvidados. Todo esto genera tristeza, estrés y deterioro emocional”, dijo.

“Cada semana, en los ambientes del centro se organiza actividades como gimnasia, manualidades, cocina, alfabetización y tai chi, espacios que ayudan a liberar tensiones y recuperar la alegría. Aunque muchos ya tienen más de 80 años, se llenan de vida y siguen aprendiendo a leer, tejer o simplemente compartir una tarde entre risas y recuerdos”, informó Veliz.

El CIAM atiende a 1100 adultos mayores de 60 años provenientes de diversas zonas de Huancayo y distritos aledaños como Pilcomayo, Sapallanga, Cajas y Huancán. El 89 % de los asistentes son damas, mientras que los varones representan solo el 11 %. “Todavía existe machismo, muchos hombres no quieren venir, pero las mujeres buscan liberarse del estrés, aprender y sentirse acompañadas. Ellas son las más constantes, vienen a distraerse y a sentirse útiles”, indicó la encargada.