Ante la próxima conmemoración del Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín exhortó a la población a evitar el consumo de alimentos dentro de los cementerios debido al riesgo de contaminación con bacterias y vectores (insectos) propios de estos espacios.
El licenciado Rulli Huamaní, coordinador regional de la Unidad de Vigilancia Sanitaria de Cementerios y Servicios Funerarios, explicó que muchos de estos recintos no cuentan con agua ni servicios higiénicos adecuados para garantizar un correcto lavado de manos, lo que incrementa los casos de enfermedades gastrointestinales (como al diarrea).
El especialista recordó que el reglamento sanitario prohíbe el consumo de comidas y bebidas dentro de los camposantos, pues estos lugares suelen albergar insectos rastreros y voladores que transportan microorganismos peligrosos (vectores).
“Solo cinco de los 800 cementerios públicos y privados de la región tienen autorización sanitaria. En el resto hay alto riesgo sanitario y, en algunos casos, hasta tráfico ilegal de restos humanos por falta de control”, advirtió.
Huamaní precisó que, además de los insectos, los procesos naturales de descomposición de los cuerpos pueden generar emanaciones y atracción de vectores, lo que agrava el riesgo sanitario. Por ello, recomendó que los administradores realicen fumigaciones preventivas y habiliten puntos de lavado de manos, mientras que los visitantes deben abstenerse de comer o beber durante su permanencia.
Por su parte, el administrador del Cementerio General de Huancayo, Kevin Iparraguirre, refirió nuevamente que sí se permitirá el ingreso de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como la presencia de orquestas tradicionales. Además, detalló que esta noche se realizará el esperado recorrido nocturno de Halloween, con las historias misteriosas que el personal vivió. El tour comenzará a las 7:00 p.m. y las entradas se venderán en la puerta del cementerio a un costo de 10 soles, durará entre 20 y 25 minutos por grupo.





