La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) amaneció tomada por los docentes universitarios en el marco de la huelga nacional indefinida. Vladimiro Soto, secretario general del sindicato de docentes de la UNCP, explicó que esta medida responde a la falta de respuesta del Ejecutivo y el Congreso frente a demandas como mayor presupuesto para universidades públicas, homologación, incremento remunerativo para 2025 y 2026, y el pase de jefes de práctica a la docencia.
“Hemos buscado diálogo desde abril. No queremos perjudicar a los estudiantes, pero nos hemos visto obligados a iniciar la huelga”, señaló. Según indicó, las clases presenciales y virtuales quedan suspendidas y todos los días perdidos deberán ser recuperados de forma presencial.

El dirigente precisó que esta paralización involucra al 100% de docentes de las sedes de Huancayo, Tarma y Satipo, y que ya existe un acuerdo interno para garantizar que los exámenes de admisión y los procesos electorales universitarios sigan desarrollándose con normalidad.
Durante esta semana asistirán a reunión con el ministro de educación y el presidente José Jerí. “El fin de la huelga está en manos del Ejecutivo y Legislativo. Si nos atienden, levantamos de inmediato”, afirmó Soto, indicando que la recuperación de clases empezará después del 12 de diciembre y que si algún docente realiza clases virtuales no serán válidas.

Entre los estudiantes la preocupación es evidente. Joseph Mendoza y Brenda Vargas, de la facultad de Zootecnia, señalaron que fueron informados de la huelga, pero no hubo claridad sobre la continuidad de clases.
“Nos preocupa no saber hasta cuándo va a durar. Ya antes hemos perdido clases y ahora podríamos terminar estudiando en enero, sin vacaciones”, dijeron.





