En la antesala del Día del Periodista, que se celebra cada 1 de octubre, la decana del Colegio de Periodistas de Junín (CPJ), Elizabeth Gómez, advirtió que la masificación de los medios digitales y la inteligencia artificial está transformando radicalmente el ejercicio de la profesión.

“Los medios digitales y la inteligencia artificial, está arrasando drásticamente y los comunicadores tenemos que estar a la vanguardia, acoplarnos a ese sistema digital. De lo contrario, vamos a estar desfasados”, afirmó. Gómez resaltó que la velocidad de las plataformas digitales no debe convertirse en una excusa para sacrificar la verificación de datos.

“La rapidez de los medios digitales no se debe priorizar cayendo en la desinformación o en la irresponsabilidad al comunicar. Tenemos que ser celerísimos (pero) contrastando, ir a la fuente, estar in situ”, subrayó, advirtiendo que muchos comunicadores se limitan a “colgarse de otras plataformas” sin corroborar los hechos.

La decana también reconoció que para los periodistas de la “vieja escuela” el proceso de adaptación resulta complejo. “A muchos comunicadores tradicionales se les está haciendo un poquito difícil adaptarse a esto. Pero debemos de seguir impulsando su inclusión en la era digital”, señaló añadiendo que el Colegio de Periodistas viene poniendo en marcha capacitaciones para reforzar competencias en medios digitales, aunque admitió que hay quienes se resisten a este proceso. De la misma manera llamó a los comunicadores empíricos a trabajar con ética y responsabilidad.