El hospital Daniel Alcides Carrión informó que registra un incremento sostenido en los últimos cinco años de casos de pacientes con diabetes. La doctora Mirtha Aquino , coordinadora del Área de Enfermedades No Transmisibles, alertó que la enfermedad no tiene cura, pero sí control y que las complicaciones están aumentando.

“Solo en 2025 se atienden más de 500 nuevos casos, cifra mayor a los 450 del año pasado, lo que representa un crecimiento anual del 10% al 15%”, refirió la especialista. Actualmente, el Carrión maneja 1,500 pacientes continuadores. Entre el 75% al 80% tienen diabetes tipo 2, vinculada a malos hábitos alimenticios y sedentarismo.

Entre las complicaciones más frecuentes figuran la nefropatía diabética, la retinopatía y el pie diabético.“Las heridas son difíciles de cicatrizar porque hay daño en los nervios periféricos y la glucosa elevada retrasa el proceso de curación”, explicó Aquino.

Si bien los adultos mayores de 50 a 70 años siguen siendo el grupo más afectado, el hospital también reporta casos hasta en pacientes de 20 años. La especialista señaló que las mujeres representan cerca del 60% de diagnósticos. Entre los factores de riesgo destacan la comida rápida, bebidas azucaradas, estrés y la falta de actividad física.