El distrito de Matahuasi de Concepción, celebrará este sábado 18 y domingo 19 de octubre la IV Expo Feria Ganadera, Agroindustrial, Gastronómica y Artesanal “Maravilca Qhapaq Ñan 2025”, una actividad que busca impulsar la economía local, revalorar las tradiciones y consolidar al distrito como un nuevo destino turístico de la región Junín.

Novedad

La feria, organizada por la Municipalidad de Matahuasi y la Agencia Agraria Concepción, reunirá a productores, ganaderos y artesanos que exhibirán lo mejor de su trabajo.

La alcaldesa Melina Antizana Alcocer indicó que el evento representa una oportunidad para mostrar el talento y la riqueza productiva del distrito. “Como gestión, nuestro compromiso es impulsar el desarrollo local apoyando a nuestros pequeños y medianos productores. Queremos revalorar nuestras costumbres y tradiciones, y esta feria refleja ese esfuerzo colectivo”, dijo.

El programa se iniciará el 18 con la ceremonia de inauguración, seguida del concurso de presentación de stands, el tradicional concurso del poronguero y la degustación de derivados del níspero, fruto emblemático de Matahuasi.

El 19 continuará con el concurso de ordeño, el concurso de leñadores y la competencia gastronómica de platos innovadores elaborados a base de cuy y leche. La jornada culminará con la premiación y clausura de la feria.

“Matahuasi es tierra de los auquines, una danza guerrera reconocida como patrimonio cultural, y también la tierra del níspero, nuestra fruta bandera. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de productos elaborados con este fruto, como mermeladas, jaleas, licores y dulces, además de quesos, yogures y otros derivados lácteos producidos por nuestros ganaderos”, refirió.

Turismo

La alcaldesa recordó que el distrito cuenta con recursos turísticos inventariados: la Plaza de Maravilca Qhapaq Ñan, y el paraje Virgen de Barro, además de espacios ecológicos y recreativos como el paraje El Maracaná y la Pampa del Níspero, que forman parte de su ruta turística.

“Nuestro fin es fortalecer la economía local sin perder nuestra identidad. Matahuasi tiene historia, cultura y naturaleza, y esta feria demuestra el potencial de nuestra gente para convertirnos en un distrito turístico y ecológico”, afirmó la alcaldesa.