Entre flores, rezos y tradiciones, los cementerios de Huancayo se alistan para vivir una de las fechas más emotivas del calendario. El Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos convocarán a miles de familias que llegarán hasta los camposantos para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Mesadas

El Cementerio General de Huancayo, administrado por la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), se prepara para recibir a más de 20 mil visitantes este 1 y 2 de noviembre. El administrador del camposanto, Kevin Iparraguirre, informó que este año se desarrollarán diversas actividades religiosas y tradicionales, el 01 de noviembre se realizará la tradicional “mesada”, una ofrenda que se prepara con alimentos, bebidas, flores, fotografías del difunto para honrar su memoria y simbolizar el reencuentro espiritual con sus familiares. La jornada incluirá también una serie de misas en la Cruz Mayor, a lo largo del día.

“Estamos organizando la mesada anual con algunas mejoras respecto al año pasado. Habrá varias mesas con ofrendas y comidas típicas, y se celebrarán misas desde las ocho de la mañana hasta el mediodía”, señaló Iparraguirre.

El programa religioso iniciará con una misa a las 8:00 a.m., seguida de ceremonias a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., mientras que la misa central se celebrará al mediodía. Los asistentes podrán llevar las fotos de sus familiares para que sean incluidas en las oraciones y el responso.

Para estas fechas, el Cementerio General contará con apoyo policial en los accesos y calles aledañas, con el fin de evitar el congestionamiento vehicular y mantener el orden interno. Además, se habilitarán tomas de agua potable y cuatro tanques adicionales para facilitar el riego de flores y evitar aglomeraciones.

El horario de atención se ampliará de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., con ingreso por las puertas del jirón San Martín y el jirón Carrión. “Por disposiciones de salud, el cementerio fue fumigado y recibió mantenimiento conforme al reglamento. Está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, personas en estado de ebriedad, mascotas y comidas en gran cantidad. Queremos mantener el orden y la tradición en estas fechas de alta afluencia”, precisó Iparraguirre.

Asimismo, se permitirá el ingreso de orquestas, ofrendas y expresiones tradicionales de Huancayo, siempre que estén debidamente coordinadas con la administración. El cementerio también contará con escaleristas autorizados, quienes ayudarán a los visitantes a colocar flores en los nichos más altos, y con una plataforma virtual para cambio de flores, disponible por llamadas y redes sociales.

Masivo

De igual manera, los Camposantos Esperanza Eterna, con sus sedes en San Antonio y Corona del Fraile, se sumarán a las celebraciones por el Día de los Muertos bajo el lema “Memorias que florecen”, una actividad que busca brindar a las familias un espacio de paz, armonía y reflexión.

Los camposantos abrirán sus puertas desde las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m., recibiendo a miles de visitantes que acudirán a rendir homenaje a sus seres queridos. En San Antonio, se estima la visita de entre 22 mil y 25 mil personas por día, mientras que en Corona del Fraile se esperan entre 5 mil y 7 mil visitantes diarios durante el 1 y 2 de noviembre.

En total, los cementerios albergan a 11,500 personas sepultadas en San Antonio y alrededor de 2,000 en Corona del Fraile.