Desde enero de 2023 hasta septiembre de 2025, la Municipalidad Distrital de El Tambo ha desembolsado un total de S/ 4’749,977.64 en contratos adjudicados a terceros, según registros oficiales. En 2023, el gasto fue de S/ 373,300.00; en 2024, aumentó a S/ 2’398,578.64; y en lo que va de 2025, hasta setiembre, se pagaron S/ 1’978,009.00.
Los contratos tercerizados cubren áreas clave para el funcionamiento municipal, como abastecimiento, segregación en la fuente, mantenimiento de parques y jardines, desarrollo territorial, gestión ambiental, defensa civil, desarrollo social, planificación y presupuesto.
En septiembre de 2024, el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad alertó sobre presuntas irregularidades en la contratación de personal bajo la modalidad de locación de servicios. En ese entonces el secretario del sindicato, Julio Flores Javier, exigió el cese definitivo de estas contrataciones, pero el pedido cayó en saco roto pues estas continúan según denunciaron.
Al respecto, el regidor Iván Medina manifestó su preocupación.
“En las sesiones de Consejo hemos denunciado reiterativamente este hecho y además que se están desnaturalizando los contratos a terceros mediante adendas. Hay más de 50 denuncias por reposición judicial que no se han resuelto hasta el momento. Esto está dañando el aparato administrativo de la municipalidad y sobrepoblando la clase trabajadora, mientras el alcalde se queja que más del 80% del presupuesto se va en gastos corrientes como planillas, pero no hace nada para remediar esta situación. Incluso el procurador municipal ha expuesto este problema, pero no hay avances reales”.
Estas contrataciones irregulares no solo vulneran los derechos laborales, sino que también ponen en riesgo la transparencia y eficiencia de la gestión municipal.
El sindicato insiste en que la municipalidad debe regularizar la situación laboral de los trabajadores y garantizar que todas las contrataciones se realicen de acuerdo a la normativa vigente y no generar deudas millonarias con estos trabajadores.