El primer caso de tos ferina se confirmó en la región Junín. El director de la microred de Chilca, Freddy Collachagua, manifestó que se trata de un bebé de dos meses, al cual le hicieron una prueba de hisopado en el hospital El Carmen, donde estuvo internado y dio positivo, luego de las pruebas de laboratorio.

El menor vive en Sapallanga, es por ello que procedió a realizar el bloqueo epidemiológico y se emitieron las alertas a los centros de salud de la microred de Chilca. Además se reforzarán las acciones de vacunación, además de asegurar la notificación inmediata de cualquier otro caso.

El personal de salud acudió a la casa del bebé, para identificar a los familiares con los cuales tuvo contacto, es decir los padres, hermanos, inclusive la institución educativa donde estudian, estos y los vecinos que viven en alrededores del domicilio.

Asimismo, se realizará una vacunación masiva en el distrito de Sapallanga. Para llegar a todas las viviendas se puso a disposición a todo el personal de la microred de Chilca, que incluye a Chilca, Huayucachi, Pucará, Huancán, entre otros establecimientos.

Mencionó que después del Covid, las coberturas de vacunación se redujeron, puesto que muchos padres no quieren vacunar a sus hijos, con la mala concepción de que las vacunas no previenen enfermedades. Es por ello que las coberturas de vacunación, no llegan ni al promedio nacional. Y lamentablemente, ha vuelto a reportarse un caso de tos ferina que no se registraba hace muchos años.

Ante esa situación, el galeno enfatizó que hoy desde las 7 de la mañana, van a realizar un barrido de vacunación y pidió a los padres y madres que permitan la atención de sus hijos.

Incluso se ha tenido una reunión con los alcaldes para implementar acciones masivas de vacunación, sobretodo ahora que se va a realizar la festividad de la Virgen de Cocharcas que aglomera a miles de personas.